Se estima que en 2019 fallecieron 1,2 millones de personas por infecciones resistentes a antibióticos

  • Dawn O'Shea

  • Maria Baena
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Se calcula que en 2019 murieron 1,2 millones de personas por infecciones bacterianas resistentes a antibióticos, lo que supone casi tantas muertes como las causadas por el VIH/SIDA y la malaria juntos, según una investigación publicada en The Lancet.

El análisis de los datos de 204 países y territorios representa la primera evaluación exhaustiva de la carga mundial de la resistencia a los antimicrobianos.

Los datos mostraron que seis patógenos principales fueron la causa de la mayoría de las muertes: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa. 

Considerando todos los patógenos, la resistencia a las fluoroquinolonas y a los antibióticos betalactámicos fue la causa de más del 70 % de las muertes causadas por la resistencia a los antimicrobianos.

El coautor del estudio, el profesor Chris Murray, de la Universidad de Washington (Estados Unidos), afirmó: "Estos nuevos datos revelan la verdadera magnitud de la resistencia a los antimicrobianos en todo el mundo y son una clara señal de que debemos actuar ya para combatir la amenaza. Las estimaciones anteriores preveían 10 millones de muertes anuales por resistencia a los antimicrobianos para 2050, pero ahora sabemos con certeza que ya estamos mucho más cerca de esa cifra de lo que pensábamos. Tenemos que aprovechar estos datos para corregir el rumbo e impulsar la innovación si queremos mantenernos a la delantera en la carrera contra la resistencia a los antimicrobianos."

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.uk