Se espera una prueba de saliva para diagnosticar la conmoción cerebral para el próximo año
- Dawn O'Shea
- Noticias
Se espera que el año que viene esté disponible una prueba basada en la saliva que diagnostica rápidamente y con precisión la conmoción cerebral. La prueba de saliva ClarifiTM mTBI proporcionará un método preciso para diagnosticar la conmoción cerebral que no estará influida por los prejuicios del paciente o del médico.
En la actualidad, la lesión cerebral traumática leve se diagnostica mediante escalas de síntomas y pruebas neurocognitivas. Sin embargo, se reconoce que estos métodos no son fiables y están sujetos a los sesgos de los pacientes y los médicos. Por ejemplo, los atletas pueden subestimar la gravedad de los síntomas para poder volver a competir.
La prueba de saliva detecta la presencia de microARN en la saliva como biomarcador de la lesión cerebral traumática leve. En estudios anteriores se ha comprobado que la prueba tiene un rendimiento favorable en comparación con las medidas disponibles en la actualidad que incluyen el equilibrio y el tiempo de reacción.
"Los métodos actuales para diagnosticar las conmociones cerebrales dependen de que los pacientes informen con precisión y honestidad de sus síntomas y participen en las pruebas neurocognitivas", dijo Steve Hicks, profesor asociado de pediatría en el Penn State College (Estados Unidos), que codirigió la investigación. "La prueba de saliva ClarifiTM mTBI, que mide pequeñas cadenas de moléculas, denominadas microácidos ribonucleicos [microARN], en la saliva tras un traumatismo craneal, es una forma no invasiva de analizar la conmoción cerebral que no puede verse influenciada por los sentimientos o los motivos del paciente."
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.com
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios