Se demuestra el vínculo entre la depresión y la demencia

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

La depresión es un síntoma potencialmente temprano de la demencia posterior, y la asociación parece ser mayor en los hombres y cuando la depresión se diagnostica en la juventud y en la mediana edad. El estudio fue realizado por investigadores daneses y estadounidenses y se ha publicado en la revista JAMA Neurology.

Antecedentes y/o implicaciones

El diagnóstico temprano de la depresión y la vinculación con el tratamiento podrían ser una consideración importante para tratar de mitigar el riesgo de demencia, aunque se necesitan más investigaciones.

Diseño del estudio

Los investigadores exploraron si la asociación entre la depresión persistente depende del tiempo transcurrido desde la fecha índice o la edad en el momento del diagnóstico de depresión en una cohorte de ciudadanos daneses emparejados por sexo y año de nacimiento con personas sin depresión. Este estudio observacional de cohortes a nivel nacional se llevó a cabo entre 1977 y 2018.

Resultados

La muestra final incluyó a 246.499 personas, con una mediana de edad fue de 50,8 años, emparejadas con 1.190.302 personas, la mayoría de las cuales eran mujeres.

En los hallazgos del análisis de sensibilidad se mostró que los mayores riesgos de desarrollar demencia ocurrieron en personas que recibieron el diagnóstico entre los 18 y 29 años y entre 30 y 39 años de edad, independientemente del entorno (pacientes hospitalizados frente a ambulatorios). Los pacientes masculinos presentaron homogéneamente un mayor riesgo en comparación con las pacientes femeninas.

Limitaciones

El estudio tiene varias limitaciones, entre ellas la capacidad de generalización limitada, la posible clasificación errónea de la depresión y la demencia de nuevo diagnóstico y la incapacidad de caracterizar con precisión la gravedad de la depresión a lo largo del tiempo.

El riesgo de demencia podría haber estado sesgado por la identificación frecuente de personas con depresión, lo que de manera similar podría haber aumentado los diagnósticos de demencia. También podrían haber existido factores de confusión no detectados.

Financiación

No se reveló la financiación del estudio. La autora principal, Holly Elser, certifica que otros autores han recibido apoyo financiero relevante.