¿Se asocia el uso de antibióticos con un mayor riesgo de enfermedad intestinal inflamatoria?

  • Nguyen LH, et al.
  • Lancet Gastroenterology & Hepatology

  • Univadis
  • Medical News
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

En un estudio de casos y controles prospectivo publicado en The Lancet Gastroenterology & Hepatology se indica que una mayor exposición acumulada a terapia antibiótica sistémica, especialmente a los antibióticos de amplio espectro, puede asociarse con un mayor riesgo de enfermedad intestinal inflamatoria (EII) de nueva aparición y de sus subtipos.

A través del estudio Epidemiology Strengthened by histoPathology Reports in Sweden (ESPRESSO) (Epidemiología reforzada mediante informes histopatológicos en Suecia), un grupo de investigadores identificó a 23 982 pacientes nuevos con EII (15 951 presentaban colitis ulcerosa, 7898, enfermedad de Crohn y 133, EII sin clasificar) diagnosticados durante un período de 10 años (2007-2016), y los comparó con 117 827 personas de control emparejadas y con 28 732 hermanos. Se utilizó regresión logística condicional para estimar las oportunidades relativas ajustadas (ORa) por varias variables y los IC del 95 % para el diagnóstico de nueva EII.

Después del ajuste por varios factores de riesgo, la ORa en los pacientes que habían recibido antibióticos frente a los que nunca los habían recibido fue de 1,88 (IC del 95 %: 1,79–1,98) para el nuevo diagnóstico de EII, 1,74 (1,64–1,85) para la colitis ulcerosa y 2,27 (2,06–2,49) para la enfermedad de Crohn.

Los datos mostraron que la ORa era mayor en los pacientes que habían recibido una dispensación de antibióticos (1,11, 1,07–1,15), dos dispensaciones de antibióticos (1,38, 1,32–1,44) y tres o más dispensaciones de antibióticos (1,55, 1,49–1,61) que en los pacientes que no habían recibido ninguna.

Se observó un mayor riesgo de colitis ulcerosa (ORa con tres o más dispensaciones de antibióticos: 1,47, IC del 95 %: 1,40–1,54) y enfermedad de Crohn (1,64, 1,53–1,76); las estimaciones superiores correspondían a un uso de antibióticos con un mayor espectro de cobertura microbiana.

Se observaron resultados similares, aunque atenuados, cuando se utilizó a hermanos como grupo de referencia, con una ORa de 1,35 (IC del 95 %: 1,28–1,43) en el caso de los pacientes que habían recibido tres o más dispensaciones, en comparación con las personas de control de la población general.

Los investigadores explican: «Nuestros resultados, si los respaldan estudios prospectivos a más largo plazo en seres humanos o investigaciones preclínicas mecanicistas, indican la necesidad de reforzar aún más la optimización del uso de antibióticos para prevenir el aumento de las enfermedades crónicas relacionadas con la disbiosis, incluida la EII».