Se acuerda un incremento acumulado del 9,80 % de los salarios públicos hasta 2024
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
CC. OO. ha analizado el resultado de la Mesa de Diálogo Social de Función Pública. La nueva propuesta del Gobierno incluye un bloque sobre salarios públicos y otro de mejora de condiciones laborales que hemos ido reivindicando históricamente.
Así en materia salarial, el Acuerdo incluiría los años 2022, 2023 y 2024, y representa un incremento acumulado del 9’80 por ciento. Este se desglosa en un incremento para 2022 del 3,5 por ciento. En concreto, se añade al 2 por ciento recogido en los PGE 2022, un 1,5 por ciento, que se pagará con una sola paga compensatoria antes de fin de año.
De esta forma, en el 2023 sería del 2,5 por ciento, con una cláusula salarial del 0,5 por ciento, si el incremento retributivo del 2022 y el 2023 hubiera quedado por debajo del IPC armonizado de esos dos años. A esto se le suma un 0,5 por ciento adicional en el caso de alcanzar un determinado incremento del PIB nominal.
Por último, en el 2024 sería del 2 por ciento, añadiendo un 0,5 por ciento más si el incremento retributivo de los tres años fuese inferior al IPC acumulado.
No solo se mejoran los salarios públicos
Además de la mejora de los salarios públicos, el acuerdo también afronta la mejora de las condiciones laborales. Entre otras cuestiones se elimina la limitación que impide la implantación plena de las 35 horas semanales. También se ha acordado la plena aplicación de la clasificación profesional del artículo 76 del TREBEP y la aplicación de la clasificación profesional adaptada a las nuevas titulaciones (grupo B).
Por otra parte, se han logrado otros hitos altamente reclamados como es la derogación de los recortes del Real Decreto Ley 20/2012; la jubilación anticipada; la tasa de reposición; la implementación de las medidas de igualdad; la negociación sindical de la digitalización y modernización de las administraciones pública; y la negociación de la atracción y retención del talento en las AAPP.
Cabe recordar que este es un primer bloque de materias que se implementarán de manera inmediata, pero sin cerrar la negociación del resto de materias que los sindicatos demandan.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios