SATSE reclama el abono íntegro de las pagas extraordinarias para 2023

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado a los partidos políticos en el Senado que enmienden el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. El objetivo es que en 2023 se recupere el abono íntegro de las pagas extraordinarias para el conjunto del personal público.

De esta forma, una vez iniciado en el Senado el procedimiento parlamentario para aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, se ha dirigido por carta a todos los grupos políticos. En el mismo, les pide que propongan, vía enmienda, la modificación pertinente en esta norma. Todo ello para que permita garantizar de nuevo la retribución completa de las pagas extraordinarias a los profesionales del sector público. Así, quieren acabar con 12 años de “recortes, agravios y discriminación”. Calculan que en los mismos se han perdido de media unos 600 euros al año.

En concreto, enfermeros y fisioterapeutas dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de las dos pagas extraordinarias a partir de 2010. Esto supuso el primer año más de 300 euros y una media de 600 euros cada año de los posteriores hasta la actualidad. En total, hasta alrededor de 7.500 euros por cada profesional afectado, según las estimaciones del Sindicato.

Abono de las pagas extraordinarias

El presidente de SATSE, que también se ha dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. En estas cartas subraya que este recorte en las pagas extraordinarias se ha ido manteniendo año tras año, a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Mientras, el conjunto del personal público ha sufrido el encarecimiento progresivo del coste de la vida. En consecuencia, ha sufrido una creciente pérdida de poder adquisitivo.

Por último, el Sindicato de Enfermería reitera que a los enfermeros y fisioterapeutas les asiste el derecho a percibir de forma íntegra los conceptos retributivos que componen las dos pagas extraordinarias.