SATSE Madrid llama a concentrarse este martes en la puerta de los hospitales

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

El sindicato de enfermería SATSE ha llamado a los profesionales enfermeros y fisioterapeutas a manifestarse mañana martes a la puerta de los hospitales madrileños. La protesta, convocada a nivel nacional en todas las capitales de provincia, tendrá lugar este martes a partir de las 10:30 horas en todos los hospitales públicos de la región. Esta nueva concentración se producirá a escasos días de la última, el pasado 10 de febrero, cuando se congregaron a los profesionales en torno a los centros de salud

La protesta pretenderá reflejar “la grave sobrecarga y presión asistencial que se sufre en los hospitales”. Desde SATSE argumentan que estos centros sanitarios se encuentran “enfermos” por graves problemas de recursos y medios. Se trata de problemas que ya sufrían antes de la pandemia y que ha ido empeorando en los últimos meses. Pese a ello, los partidos políticos “miran hacia otro lado y no apuestan por resolver una situación que perjudica tanto a la ciudadanía como a los profesionales”.

Más pacientes en la puerta de los hospitales
Como ejemplo de que cada vez hay más pacientes a la puerta de los hospitales, SATSE expone los números de las listas de espera. Estas han sufrido un aumento tanto para consultas externas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas. Además, existen situaciones de colapso y caos en servicios tan sensibles, como Urgencias, se repiten de manera continua.

Por su parte, el personal de enfermería tiene que atender y cuidar hasta 20 y 25 pacientes en las plantas donde se encuentran ingresados. Incluso hasta tres y cuatro personas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs). La ratio segura está entre seis y ocho pacientes en planta y 1-2 personas por enfermera en las UCIs, según numerosos estudios y análisis científicos nacionales e internacionales realizados.

Las concentraciones esperan contar con la presencia y participación activa de numerosos profesionales. El objetivo es que puedan expresar de manera firme y rotunda que la situación no puede continuar así por más tiempo. Es urgente que todos los responsables públicos prioricen, con más medios y recursos, a los centros hospitalarios.