Sarcomas de tejidos blandos torácicos en pacientes con cáncer de mama incipiente
- Univadis
- Clinical Summary
Información general
- El sarcoma de tejidos blandos torácicos es un tumor raro, pero en aumento, entre las supervivientes al cáncer de mama y tiene mal pronóstico.
- La incidencia y los factores de riesgo no han recibido mucha atención.
Conclusión práctica
- De acuerdo con una cohorte retrospectiva de supervivientes estadounidenses al cáncer de mama, la incidencia acumulada a los 10 años del sarcoma de tejidos blandos torácicos fue del 0,21 %.
- La radioterapia es el principal factor de riesgo de sarcoma de tejidos blandos torácicos, junto con la intervención quirúrgica con conservación de la mama y los antecedentes de hipertensión o diabetes.
Relevancia
- Este es uno de los primeros estudios del sarcoma de tejidos blandos torácicos relacionado con el tratamiento en supervivientes al cáncer de mama en 2 cohortes estadounidenses.
- La relación con la diabetes o la hipertensión justifica la investigación de intervenciones preventivas.
Diseño del estudio
- Cohorte retrospectiva de 2 bases de datos estadounidenses: 15.940 mujeres con cáncer de mama incipiente de la base de datos Kaiser Permanente y 457.300 casos del mismo estilo de la base de datos Surveillance, Epidemiology and End Results (1992-2016).
- Criterio principal de valoración: sarcoma de tejidos blandos torácicos.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), entre otros.
Resultados fundamentales
- Cohorte Kaiser Permanente:
- La mediana del seguimiento fue de 9,3 años.
- La incidencia acumulada de sarcoma de tejido torácico entre las supervivientes al cáncer de mama incipiente fue del 0,1 %. El tipo predominante fue el angiosarcoma (11 de 19 casos).
- El 94,7 % de los sarcomas de tejidos blandos torácicos se produjo en mujeres que habían recibido radioterapia.
- La radioterapia se asoció, en comparación con su ausencia, con un aumento en 8 veces de la aparición de sarcoma de tejidos blandos torácicos (riesgo relativo [RR]: 8,1; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,1-60,4).
- No se observó ninguna asociación con la dosis prescrita de radiación, ni con el fraccionamiento ni con el refuerzo.
- Los antecedentes de hipertensión arterial (RR: 4,8; IC del 95 %: 1,3‑17,6) y de diabetes (RR: 5,3; IC 95 %: 1,4-20,8), en comparación con sus ausencias, se asociaron, cada uno, con un aumento en 5 veces aproximadamente de la aparición de sarcoma de tejidos blandos torácicos.
- La tasa de mortalidad con angiosarcoma (el tipo más frecuente de sarcoma de tejidos blandos torácicos) durante el periodo de seguimiento fue del 54,5 % (supervivencia global a los 5 años: 42 %).
- Cohorte SEER:
- La mediana del seguimiento fue de 8,3 años.
- La incidencia acumulada de sarcoma de tejidos blandos torácicos a los 10 años entre las supervivientes al cáncer de mama incipiente fue del 0,21 %.
- El 77,9 % de los casos se produjo después de la radioterapia.
- La radioterapia se asoció, en comparación con su ausencia, con un aumento en 3 veces de la aparición de sarcoma de tejidos blandos torácicos (RR: 3,0; IC del 95 %: 2,4-3,8).
- La intervención quirúrgica con conservación de la mama con radioterapia se asoció, en comparación con la mastectomía con radioterapia, con casi el doble de riesgo de aparición de angiosarcoma, el tipo predominante de sarcoma de tejidos blandos torácicos (RR: 1,9; IC del 95 %: 1,1-3,3).
Limitaciones
- Diseños observacionales retrospectivos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios