Sanidad y CC. OO. acuerdan abordar de inmediato la reclasificación profesional en el SNS
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC. OO. (FSS-CCOO) y la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP) del Ministerio de Sanidad han acordado iniciar y calendarizar el debate sobre la actualización de la Clasificación profesional en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Y es que, según ha recordado el sindicato, llevan defendiendo desde hace "mucho tiempo" esta "legítima aspiración" de varios colectivos de la plantilla del SNS. Estos colectivos reivindican el ascenso de nivel en la escala de clasificación de las categorías profesionales de los colectivos cuyas funciones y tareas se han ido ampliando a lo largo del tiempo, haciéndose cada vez más complejas, autónomas y resolutivas, "sin que ello se haya visto acompañado del necesario proceso de reconocimiento y adaptación curricular de la cualificación necesaria para desempeñar muchas de estas profesiones".
Tampoco, prosigue la organización sindical, "ni de la adecuada" reclasificación profesional de estas trabajadoras, con lo que ello implica de "menoscabo" tanto a nivel salarial como de desarrollo profesional. Desde la FSS-CCOO se ha vuelto a plantear, tras una campaña intensa y sostenida de movilizaciones de varios colectivos como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y técnicos superiores (TS) en numerosas comunidades autónomas, una propuesta global que aborde la reclasificación profesional racionalizando y modernizando las cualificaciones requeridas para cada nivel y los mecanismos para alcanzarlas, actualizando el catálogo de categorías profesionales y reconfigurando el conjunto.
Subidas de nivel de colectivos
En este sentido, ha añadido que por eso hay que dar respuesta inmediata a las subidas de nivel de colectivos como TCAE y TS, en las que llevan años trabajando con el Ministerio y con el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) desde hace años y, "no está justificada su demora en estos momentos". "Pero sin dejar atrás las aspiraciones de otros colectivos como el de celadores, el personal administrativo o la actualización del encaje de los grupos con titulación de grado, con otras titulaciones superiores reconocidas en el marco europeo y/o con itinerarios de formación sanitaria especializada, que hay que incorporar también al debate de la reclasificación global de la plantilla", ha dicho el sindicato.
Este sindicato ha instado al Ministerio de Sanidad a liderar este proceso, ejerciendo su vital papel de coordinación de las diferentes comunidades autónomas para evitar desigualdades (por ejemplo, en cuanto a desarrollo profesional o acceso a ofertas de empleo público) o limitación de derechos de los trabajadores y las trabajadoras del SNS.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios