Sanidad publicará una Orden para ampliar el cupo de personas extracomunitarias

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha presidido la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, junto a los consejeros competentes en materia de Sanidad de las Comunidades y Ciudades Autónomas y resto de Ministerios implicados. En la misma se ha dado a conocer que el Ministerio de Sanidad publicará una Orden que permitirá ampliar el cupo de personas extracomunitarias. Es decir, para aquellas que, habiendo aprobado el examen MIR, no pudieron optar a la elección de plaza.

Cabe recordar que el pasado 8 de septiembre de 2021 se aprobó, a través de una Orden Ministerial, la oferta de plazas. Tras el proceso de selección, se han adjudicado la totalidad de plazas de todas las especialidades salvo en Medicina donde han quedado vacantes 218 plazas.

Esta propuesta supone una modificación de la Orden Ministerial para ampliar el cupo de plazas extracomunitarias que han aprobado el MIR hasta las 545 plazas en total. Con esta Orden, se podrán adjudicar las 217 plazas vacantes. Sin embargo, no podrá aplicarse a la plaza vacante de un centro privado, según las bases de la convocatoria.

Plazos para la Orden
En cuanto a los plazos, esta Orden se publicará en el BOE a la mayor celeridad posible. Así, una vez que se publique en el plazo de 7 días, el Ministerio de Sanidad dictará una Resolución convocando a los aspirantes a los actos de adjudicación de plaza. Posteriormente se determinará el plazo de toma de posesión de la plaza adjudicada, que se realizará a la mayor brevedad posible.

La Comisión de Recursos Humanos del SNS está constituida por la ministra de Sanidad y por los consejeros competentes en materia de Sanidad de las Comunidades Autónomas. En este organismo también están representados el Ministerio de Economía, Hacienda, Educación, Ciencia, Trabajo, Inclusión, Administraciones Públicas, Defensa y Justicia.