Punto clave
- La adición de atezolizumab a la quimioterapia prequirúrgica en pacientes con cáncer de mama triple negativo (CMTN) no obtuvo ninguna mejora en la respuesta completa anatomopatológica (RCp).
- Estos son los resultados preliminares del ensayo NeoTRIPaPDL1.
Por qué es importante
- Este ensayo forma parte de la búsqueda de intervenciones más allá de la quimioterapia para esta enfermedad de gran malignidad con una alta probabilidad de recidiva.
- Los autores advierten de que los resultados a más largo plazo pueden cambiar las conclusiones y de que el criterio de valoración principal del estudio es la supervivencia sin acontecimientos, no la RCp.
Resultados clave
- Las tasas de respuesta global clínica fueron del 76,1 % (IC del 95 %: 68,1 %-82,9 %) con atezolizumab frente al 68,3 % (60,0 %-75,9 %) sin él.
- En el análisis por intención de tratar, las tasas de RCp fueron:
- del 43,5 % (IC del 95 %: 35,1 %-52,2 %) con atezolizumab y del 40,8 % (32,7 %-49,4 %) sin él (OR: 1,11; p = 0,66).
- En los datos de seguridad, en el grupo de atezolizumab destacaron las anomalías en las enzimas hepáticas.
Diseño del estudio
- Se trata de un ensayo abierto multicéntrico con 280 participantes con CMTN a las que se asignó de modo aleatorio a recibir tratamiento prequirúrgico con o sin atezolizumab.
- El criterio de valoración principal fue la supervivencia sin acontecimientos a los 5 años.
- El criterio de valoración secundario era la RCp.
- Financiación: Hoffmann-La Roche, Ltd, Celgene International Sarl.
Limitaciones
- Todavía no se han incluido los efectos posquirúrgicos del tratamiento.
- Los resultados se presentaron en un congreso sin revisión científica externa.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios