Riesgo elevado de toxicidad cutánea con los inhibidores de fosfoinositol 3-cinasas
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- El tratamiento con inhibidores de fosfoinositol 3-cinasas en pacientes con distintos tipos de cáncer se asocia con un mayor riesgo de acontecimientos adversos cutáneos de leves a graves.
Relevancia
- El cumplimiento terapéutico de los participantes con cáncer es esencial para obtener un beneficio óptimo con el tratamiento. Un reto importante en el uso de inhibidores de inhibidores de fosfoinositol 3-cinasas son los acontecimientos tóxicos asociados con los efectos específicos y colaterales de estos.
- Es necesaria una formación exhaustiva de pacientes y profesionales sanitarios sobre los posibles efectos tóxicos cutáneos asociados a los inhibidores de fosfoinositol 3-cinasas.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 16 estudios en fase 2/3 en los que se incluyó a pacientes con cáncer que recibieron inhibidores de fosfoinositol 3-cinasas (grupo de intervención) o tratamiento de control/placebo.
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- El 29,30 % de los participantes del grupo de inhibidores de fosfoinositol 3-cinasas sufrió acontecimientos adversos de cualquier grado en comparación con el 13 % del grupo de control/placebo (15 estudios; 4.200 participantes; odds ratio [OR] agrupadas: 2,55; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,74-3,75).
- Las incidencias de los acontecimientos adversos cutáneos graves (grado ≥3) fue del 6,95 % en el grupo de inhibidores de la fosfoinosítido 3-cinasa en comparación con el 1,66 % del grupo de control/placebo (14 estudios; 3.750 participantes; OR de Peto agrupadas: 4,64; IC del 95 %: 2,70-7,97).
- En los análisis por subgrupos, la incidencia de acontecimientos adversos cutáneos graves fue significativamente más elevada con los paninhibidores de fosfoinositol 3-cinasas de clase 1 (OR: 6,67; IC del 95 %: 4,28-10,38) que con los inhibidores selectivos de las isoformas de fosfoinositol 3-cinasas (OR: 6,37; IC del 95 %: 3,25-12,48; p <0,001).
Limitaciones
- Heterogeneidad en las diferencias entre los grupos de tratamiento, los protocolos de administración, la duración del seguimiento y la combinación de distintos protocolos terapéuticos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios