Riesgo de tromboembolia venosa en el cáncer gastrointestinal de reciente diagnóstico
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Según un estudio de cohorte danés a nivel nacional, los pacientes recién diagnosticados de cáncer gastrointestinal, especialmente aquellos con cáncer de páncreas y de hígado, presentan riesgo de tromboembolia venosa potencialmente mortal.
- El riesgo de tromboembolia venosa a un año varía según el tipo de cáncer gastrointestinal.
- La mortalidad por tromboembolia venosa es alta, del 33,3 %.
Relevancia
- Los facultativos de atención primaria y de atención especializada deben considerar el uso profiláctico de la terapia con anticoagulantes orales a partir del momento del diagnóstico.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo danés a nivel nacional con 87.069 pacientes con tumores gastrointestinales (hígado, páncreas, gástrico, intestino delgado, colorrectal, esofágico y vesícula biliar) utilizando varios registros, entre ellos el Registro Nacional Danés de Pacientes (2008-2018).
- Criterio principal de valoración: incidencia acumulada a un año de tromboembolia venosa.
- El estudio analizó el momento de la tromboembolia venosa, los factores de riesgo y la mortalidad.
- Financiación: Pfizer Dinamarca; Bristol Myers Squibb Dinamarca.
Resultados fundamentales
- Un total de 3.827 pacientes con cáncer gastrointestinal sufrieron una tromboembolia venosa durante un año de seguimiento, lo que representa un riesgo absoluto del 4,4 %.
- La mayoría de las tromboembolias venosas ocurrieron durante los 120 días posteriores al diagnóstico de cáncer, desde el 54 % de todas las tromboembolias venosas por cáncer de esófago hasta el 74 % de todas las tromboembolias venosas por cáncer de páncreas y el 78 % de las tromboembolias venosas de hígado.
- La incidencia acumulada de tromboembolia venosa en un año también varió según el tipo de tumor gastrointestinal, con un mínimo de 3,6 % en cáncer de hígado o colorrectal hasta un máximo de 6,4 % en cáncer de vesícula biliar y 7,8% en cáncer de páncreas.
- El 33,3% de los pacientes con tromboembolia venosa falleció.
- Factores de riesgo para la tromboembolia venosa:
- Tromboembolia venosa previa (hazard ratio [HR], 1,09; IC del 95 %, 1,02-1,16).
- Insuficiencia cardiaca (HR, 1,14; IC del 95 %, 1,09-1,19).
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (HR, 1,12; IC del 95 %, 1,08-1,16).
- Hepatopatía (HR, 1,40; IC del 95 %, 1,33-1,46).
- Diabetes (HR, 1,08; IC del 95 %, 1,05-1,11).
Limitaciones
- Diseño observacional retrospectivo.
- Posibilidad de confusión residual.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios