Riesgo de embarazo ectópico asociado a los sistemas intrauterinos liberadores de levonorgestrel
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Cada una de las tres dosis de los sistemas intrauterinos hormonales liberadores de levonorgestrel (13,5 mg, 19,5 mg y 52 mg) está relacionada con un mayor riesgo de embarazo ectópico en comparación con otros anticonceptivos hormonales, según un estudio nacional realizado en Dinamarca.
Al comparar las tres dosis de los sistemas intrauterinos de levonorgestrel, la dosis de 19,5 mg no se asocia a un riesgo elevado de embarazo ectópico.
Los resultados de los investigadores daneses se han publicado en la revista JAMA.
Relevancia
Los autores concluyen que la dosis de 19,5 mg "debería preferirse" a la de 13,5 mg para reducir el riesgo de embarazo ectópico.
Diseño del estudio
Estudio de cohortes retrospectivo a nivel nacional de 963.964 mujeres nulíparas sin embarazo ectópico previo seguidas durante 7,8 millones de años-persona utilizando bases de datos nacionales danesas desde 2001 hasta 2021.
Criterio principal de valoración: embarazo ectópico según el diagnóstico de alta en el registro hospitalario.
Financiación: ninguna delcarada.
Resultados fundamentales
Las 3 dosis de sistemas intrauterinos de levonorgestrel se asocian a un mayor riesgo de embarazo ectópico (frente a otros anticonceptivos hormonales), en tasa absoluta por 10.000 años-persona:
13,5 mg: 15,7 (IC del 95 %, 11,4-21,2).
19,5 mg: 7,1 (IC del 95 %, 4,3-11,2).
52 mg: 7,7 (IC del 95 %, 4,7-11,9).
Otros anticonceptivos hormonales: 2,4 (IC del 95 %, 2,1-2,6).
En comparación con la dosis de 52 mg de los sistemas intrauterinos de levonorgestrel, la dosis de 19,5 mg no es significativamente elevada:
13,5 mg: razón de tasas de incidencia ajustada, 2,3 (IC del 95 %, 1,6-3,5), un riesgo 2,3 veces mayor de embarazo ectópico.
19,5 mg: razón de tasas de incidencia ajustada, 1,2 (IC del 95 %, 0,7-1,9), una elevación no significativa del riesgo de embarazo ectópico.
52 mg: referencia.
Limitaciones
Diseño observacional.
Potencial de confusión residual.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios