Riesgo bajo de agitación grave tras la administración intramuscular de naloxona usado como antídoto de opioides

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair  | Informes Clínicos | 6 de mayo de 2022

Conclusión práctica

  • En pacientes con presunta sobredosis de heroína y depresión respiratoria, es posible que la naloxona intramuscular a dosis altas no conlleve un gran riesgo de agitación grave.

Relevancia

  • La estrategia de dosificación ideal de la naloxona sigue sin estar clara.
  • Las preocupaciones sobre los síntomas de abstinencia abruptos a menudo limitan el uso intrahospitalario de naloxona intramuscular en favor de dosis intravenosas repetidas.

Resultados fundamentales

  • Opioides más comunes:
    • Heroína (66 %).
    • Oxicodona (7 %).
    • Morfina (6 %).
  • Una dosis única de naloxona de 1,6 mg rectificó la depresión respiratoria en el 97 % (IC del 95 % [IC 95 %], 94 %-99 %) de las presentaciones.
  • Se produjo agitación intensa en el 7 % (IC 95%, 4 % -12 %) de las presentaciones.
  • Se administró sedación química al 1,5 % de las presentaciones (n=3) dentro de la hora posterior a la administración de naloxona.
    • Para el resto, los facultativos usaron desescalada verbal.
  • La abstinencia de opiáceos ocurrió en el 39 % (IC 95 %, 32 % -46 %) de las presentaciones.
  • Las manifestaciones de abstinencia más comunes fueron taquicardia, agitación/ansiedad leve e hipertensión.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de 22 meses en pacientes de Australia tratados por los servicios médicos de urgencia por presunta intoxicación por opioides (n=197 presentaciones en 171 pacientes).
  • Todos recibieron 1,6 mg de naloxona intramuscular
  • Resultado: agitación grave dentro de 1 hora de la administración de naloxona.
  • Financiación: Consejo Nacional de Investigaciones Médicas y de Salud.

Limitaciones

  • La heroína fue el opioide dominante en este entorno, por lo que es posible que los resultados no se generalicen a lugares como los Estados Unidos, donde otros opioides son más comunes.