Revisiones en Cáncer 2022 - Melanoma e inmunoterapia en estadios tempranos

  • Laura Collada Ali
  • Cobertura de Congreso
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Se estn valorándo combinaciones de inmunoterapia para aumentar el beneficio de la adyuvancia. Por el momento, se han comunicado los primeros datos de la combinacin de nivolumab-ipilimumab frente a nivolumab en el escenario adyuvante para estadios IIIB-IV resecados (CheckMate-915) en el congreso AACR 2021 (de la American Association for Cancer Research). No se ha objetivado un aumento en la supervivencia libre de recurrencia de la combinación frente a la monoterapia con nivolumab.

Relevancia

  • Según esta revisión presentada durante la jornada conclusiva del Simposio Revisiones en Cáncer 2022 celebrado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), durante décadas, el único tratamiento para dichos estadios iniciales (estadios IIB-III) como tratamiento adyuvante ha sido el uso de interferón alfa 2b a dosis altas, que ha mostrado un beneficio en supervivencia global a largo plazo.

Resultados fundamentales

  • En todos los ensayos clínicos con inmunoterapia (CheckMate 238 y Keynote 054) se requería la realizacin de una linfadenectoma regional óptima para confirmar el estadio III antes de la inclusión. La comunicación de varios estudios quirrgicos en los ltimos aos (el MSLT-I, el MSLT-II y el DeCOG-SLT) han cuestionado el papel de la linfadenectoma completa dado que refleja una ausencia de beneficio en la supervivencia global, aunque sí se observe una reduccin del riesgo de recada ganglionar con la linfadenectoma.

  • En el ensayo Keynote-716, se han aleatorizado pacientes con estadio IIB/IIC para recibir pembrolizumab o placebo durante 1 año. Dicho estudio ha demostrado una diferencia estadsticamente significativa en la supervivencia libre de recada del 90,5 % en el brazo de pembrolizumab frente al 83,1 % en el brazo placebo a los 12 meses de seguimiento (hazard ratio [HR] 0,65; 0,46-0,92, p=0,00658).