Revisiones en Cáncer 2022 - Medicina de precisión en cáncer de páncreas
- Laura Collada Ali
- Cobertura de Congreso
Conclusión práctica
- Según esta revisión presentada durante la tercera jornada del Simposio Revisiones en Cáncer 2022 celebrado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), a pesar de que el adenocarcinoma de páncreas sigue siendo un tumor con un pronóstico infausto, en los últimos años se han publicado datos que nos identifican grupos de pacientes con alteraciones moleculares que pueden ser tratados con terapia dirigida con resultados prometedores.
Relevancia
- Desgraciadamente las cifras de incidencia y mortalidad siguen estando demasiado cerca la una de la otra.
-
En los últimos años el mejor conocimiento de este tumor ha permitido identificar las principales alteraciones moleculares que promueven el inicio y posteriormente la progresión de este tumor.
Resultados
- Un grupo estadounidense ha publicado su experiencia analizando 677 tumores de páncreas, de los cuales 27 % tenían una alteración targeteable (objetivo). Un 24 % de estos tumores se trataron con un tratamiento dirigido. Este grupo presentaba una supervivencia superior a los pacientes que no recibían terapia dirigida (hazard ratio [HR] 0,42).
-
En el pasado congreso estadounidense de tumores digestivos (ASCO GI) se presentaron datos prometedores de pacientes portadores de la mutación en KRAS G12C que fueron tratados con adagrasib, un inhibidor selectivo, covalente e irreversible de KRAS G12C. Desafortunadamente solo un 1-2 % de los pacientes con cáncer de páncreas presentan esta mutación.
-
Diferentes estudios demuestran que los portadores de mutaciones en los genes de reparación del ADN presentan más beneficio del tratamiento con quimioterapia basada en platino que los no mutados. El estudio polo demostró el beneficio del olaparib (un inhibidor del PARP) en mantenimiento en pacientes portadores de una mutación germinal de BRCA 1 o 2 y sin progresión tras un tratamiento de inducción con quimioterapia basada en platino.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios