Revisiones en Cáncer 2022 - Cáncer de mama triple negativo

  • Laura Collada Ali
  • Cobertura de Congreso
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Según esta revisión presentada durante la cuarta jornada del Simposio Revisiones en Cáncer 2022 celebrado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el cáncer de mama triple negativo sacituzumab-govitecán ha demostrado su eficacia en pacientes muy pretratadas; además, la sobrexpresión de Trop-2 podría estar relacionada con un peor pronóstico.

Comentario del experto

  • Según el Dr. Manuel Ruiz Borrego: "La entrada en escena de sacituzumab-govitecán ha sido sin duda un paso adelante en el tratamiento realmente dirigido de las pacientes con cáncer de mama triple negativo."

Resultados fundamentales 

  • La identificación de un subtipo HER2 low en cáncer de mama ha abierto la posibilidad de un tratamiento dirigido con un anticuerpo monoclonal conjugado (trastuzumab-deruxtecán) para pacientes diagnosticadas como “triple negativas” por los criterios anatomopatológicos tradicionales, pero que expresan receptores HER2 en su superficie celular.
  • Respecto a sacituzumab-govitecán, se trata de un anticuerpo monoclonal dirigido contra el antígeno Trop-2 que está conjugado con un metabolito activo de la topoisomerasa 1. Trop-2 es una glicoproteína transmembrana que se expresa ampliamente en multitud de tumores, está implicada en multitud de vías de señalización intracelular y tiene un papel en multitud de procesos biológicos, como la embriogénesis.