Revisiones en Cáncer 2022 - Cáncer de endometrio avanzado o recurrente
- Laura Collada Ali
- Cobertura de Congreso
Conclusión práctica
-
El ensayo KEYNOTE-775/Study 309 incluyó a pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente que habían recibido al menos un régimen previo basado en platino y encontró una mejora significativa en la supervivencia global, la supervivencia libre de progresión y la tasa de respuesta global con lenvatinib y pembrolizumab en comparación con el tratamiento de elección del médico, independientemente del estado de mismatch repair (reparación de bases mal emparejadas).
Relevancia
- Según esta revisión presentada durante la cuarta jornada del Simposio Revisiones en Cáncer 2022 celebrado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la mayoría de los casos ocurre entre los 65 y los 75 años de edad.
- La disparidad racial y las diferencias socioeconómicas y geográficas son determinantes importantes de la incidencia y de la mortalidad del cáncer de endometrio. Aunque el 67 % de los pacientes presenta enfermedad en estadio temprano, con una supervivencia global a 5 años del 81 %, la supervivencia global a 5 años para los estadios IV-A y IV-B es solo del 17 % y del 15 %, respectivamente.
Resultados fundamentales
- En el ensayo KEYNOTE, la mediana de supervivencia global fue de 18,3 frente a 11,4 meses, la mediana de supervivencia libre de rpogresión fue de 7,2 frente a 3,8 meses y las tasas de respuesta global fueron de 31,9 % frente a 14,7 % a favor de lenvatinib y de pembrolizumab.
- En base a estos datos, la terapia combinada de lenvatinib y pembrolizumab ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de pacientes con cáncer de endometrio avanzado que no es MSI-H (inestabilidad de microsatélites) o MMRd (con alteración de la vía reparadora) y que tienen progresión de la enfermedad después de una terapia sistémica previa en cualquier entorno y por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para el tratamiento de mujeres recurrente en progresión o después de que hayan recibido un tratamiento previo con terapia con platino en cualquier fase y que no son aptas para un tratamiento curativo mediante cirugía o radiación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios