Resonancia magnética preoperatoria: la clave para predecir la recuperación temprana de la continencia urinaria tras la prostatectomía radical robótica
- Laura Collada Ali
- Noticias
Punto clave
- La resonancia magnética preoperatoria predice la recuperación temprana de la continencia urinaria tras la prostatectomía radical robótica.
Por qué es importante
- Porque la incontinencia urinaria es una de las principales complicaciones tras la prostatectomía radical.
Diseño del estudio
- El objetivo del estudio fue describir las características anatómicas, evaluadas preoperatoriamente mediante resonancia magnética, que permitan predecir la recuperación precoz de la continencia urinaria tras la prostatectomía radical asistida por robot.
- Se estudió prospectivamente a 72 pacientes tratados mediante prostatectomía radical asistida por robot.
- Preoperatoriamente se determinó la longitud de la uretra membranosa (LUM) y el ángulo entre la uretra membranosa y el eje prostático (aLUMP) en imágenes sagitales ponderadas en T2.
Resultados
- La tasa de continencia fue del 67,2, el 92,6 y el 95,2 % a 1, 6 y 12 meses, respectivamente.
- Los pacientes con valores de aLUMP inferiores alcanzaron continencia urinaria temprana: al mes, los continentes habían tenido una aLUMP media de 107,21° (IC del 95 % 90,3-124,6), mientras que entre los que presentaban incontinencia era de 118,5° (IC del 95 % 117,7-134); p = 0,014.
- Se encontraron diferencias en el aLUMP entre los grupos según la continencia a los 6 meses: ángulo en continentes de 114,24° (IC del 95 % 104,6-123,9), mientras que en los incontinentes había sido 142° (IC del 95 % 126,5-157,6), p = 0,015.
- A los 12 meses, los continentes tenían una LUM preoperatoria significativamente superior a los incontinentes.
- En el análisis multivariante solamente el aLUMP fue un predictor independiente de continencia urinaria a los 6 meses
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios