La resistencia al dolutegravir es poco frecuente, pero se recomienda realizar pruebas
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La resistencia al dolutegravir entre las personas que viven con la infección por VIH-1 es rara en la actualidad, pero no insignificante, especialmente cuando ocurre simultáneamente con la resistencia a los inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleótidos. Este estudio global lo llevaron a cabo investigadores suizos, alemanes, franceses, ingleses y surafricanos y se ha publicado en línea en la revista Lancet HIV.
Antecedentes y/o implicaciones
Siempre que sea posible, los médicos deben realizar pruebas de resistencia en personas que viven con el VIH que ya han recibido tratamiento y reciben tratamiento basado en dolutegravir, especialmente en entornos donde hay resistencia a los inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleótidos.
Diseño del estudio
Se trató de una colaboración sistemática de varias cohortes para identificar factores de riesgo de resistencia a dolutegravir y patrones de mutaciones de resistencia en los subtipos de VIH-1 en personas que viven con el VIH y que residen en Europa, América del Norte y Suráfrica.
Resultados
En total, se incluyeron 599 pacientes, el 59 % de los cuales tenían VIH-1 subtipo B y el 90 % de los cuales tenían más de un año de seguimiento desde que iniciaron el tratamiento con dolutegravir. Aproximadamente un tercio de los pacientes habían tenido exposición previa a inhibidores de la transferencia de la cadena de integrasa de primera generación (principalmente raltegravir seguido de elvitegravir o ambos), el 12 % estaban en terapia dual con dolutegravir y el 3 % en monoterapia con dolutegravir. La mayoría de los pacientes eran totalmente susceptibles a dolutegravir y, en general, el potencial de resistencia era bajo.
Se encontró que el riesgo de resistencia era mayor en pacientes en monoterapia (odds ratio ajustadas, 34,09) en comparación con aquellos en terapia antirretrovírica combinada compuesta por tres o más fármacos, o aquellos en terapia dual (dolutegravir más lamivudina) frente a terapia combinada con tres o más medicamentos (odds ratio ajustada, 9,21).
También se observó que los pacientes con resistencia a los inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleótidos de nivel potencialmente bajo o de nivel bajo, o de nivel intermedio o alto, presentaban un mayor riesgo de resistencia a dolutegravir. La resistencia a dolutegravir pareció ser mayor cuando el análisis se limitó a pacientes con resistencia previa a los inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleótidos de nivel intermedio o alto.
Limitaciones
La combinación de datos de diferentes cohortes dio lugar a varias limitaciones, como las distintas prácticas de pruebas de resistencia genotípica y la falta de generalización entre Europa y otros entornos, especialmente con respecto a los países de ingresos bajos y medios.
Además, el momento de las pruebas de resistencia genotípica antes de iniciar o cambiar la terapia antirretrovírica podría haber impedido que algunos pacientes recibieran dolutegravir, lo que introdujo un sesgo de selección.
También hubo predominio del VIH-1 subtipo B, ya que la mayoría de los pacientes procedían de países europeos. Las tasas de cumplimiento y las interacciones farmacológicas con rifampicina no se registraron de manera homogénea. Finalmente, los análisis de mutaciones se limitaron a secuencias pol.
Financiación
El estudio fue financiado por subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) y la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza. El autor principal, Tom Loosli, certifica que otros autores han recibido apoyo financiero relevante.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios