Relación entre la pérdida de la capacidad olfativa y la mortalidad

  • Heather Mason

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Según una revisión sistemática y un metanálisis publicados en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, el deterioro de la función olfativa se asocia a la mortalidad por cualquier causa y puede ser un marcador de la salud general y del envejecimiento biológico, aunque todavía se necesita más investigación para establecer los mecanismos subyacentes.

Tras una búsqueda en la base de datos, el análisis incluyó un estudio de cohortes retrospectivo y 10 estudios de cohortes prospectivos, con 21.601 participantes adultos. Las publicaciones incluidas informaron de la presencia o la gravedad del deterioro olfativo crónico, ya sea medido objetivamente o autoinformado, en asociación con cualquier estimación de mortalidad. Se calcularon los cocientes de riesgos (hazard ratios, HR) para la mortalidad por todas las causas y se evaluó cualitativa y cuantitativamente el sesgo de publicación.

Los resultados mostraron que 10 estudios tenían un riesgo de sesgo bajo, mientras que 1 estudio tenía un riesgo moderado. Sin embargo, la exclusión de este último no alteró las conclusiones. Se incluyeron nueve estudios en el metanálisis. La pérdida olfativa se asoció con un riesgo combinado significativamente mayor de mortalidad por todas las causas (HR 1,52). Esta asociación se ajustó en función de posibles factores de confusión, como la edad, el sexo, el deterioro cognitivo, el tabaquismo y el consumo de alcohol, y siguió siendo fuerte tras el ajuste.

Los autores concluyeron que estos resultados indican que los médicos deberían tener en cuenta la importancia del deterioro olfativo para la salud general y el envejecimiento.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK.