Radio-223: una alternativa terapéutica valiosa en el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración metastásico

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El radio-223 (223Ra) ofrece una alternativa terapéutica valiosa en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) en fases tempranas de la enfermedad, con buen perfil de seguridad. Su beneficio se extiende al entorno óseo.

Por qué es importante

  • Eliminar las metástasis óseas, restaurar/preservar la morfología ósea y prevenir/retrasar los eventos óseos constituyen un objetivo fundamental en el manejo del CPRCm. El radio-223 es la primera terapia alfa-dirigida con acción sobre el hueso que aumenta la supervivencia en estos pacientes, además de mostrar otros beneficios sobre los acontecimientos óseos.

Diseño del estudio

  • Objetivo: Analizar el impacto de las metástasis óseas en el CPRCm, así como los beneficios y la ventana de oportunidad ofrecida por el radio-223 en el tratamiento de pacientes con CPRCm en el contexto terapéutico actual.
  • Metodología: Búsqueda bibliográfica en PubMed y congresos nacionales/internacionales sobre el radio-223 y otros tratamientos de primera línea para el CPRCm. Se consultaron guías y recomendaciones de expertos recientes.

​​​​​​​​​​​​​​Resultados

  • La evidencia acerca del mecanismo de acción del radio-223 amplía su efecto al entorno óseo del tumor.
  • La supervivencia en pacientes tratados con radio-223 es superior en aquellos con síntomas leves respecto a moderados-graves.
  • La aparición de metástasis viscerales incluso en fases tempranas del CPRCm apoya comenzar el tratamiento con radio-223 antes incluso de que los síntomas sean clínicamente relevantes.
  • Un estudio a 3 años ha confirmado su buen perfil de seguridad.
  • Los cambios de tALP y LDH podrían constituir marcadores útiles para la monitorización, aunque no son predictores de la supervivencia global.