Queratitis pediátrica: incidencia y características clínicas
- Heather Mason
Un estudio de base poblacional publicado en el British Journal of Ophthalmology señala que aproximadamente 1 de cada 1.300 niños y adolescentes menores de 19 años tiene queratitis, y que casi la mitad está relacionada con el uso de lentes de contacto.
El análisis retrospectivo incluyó un total de 294 diagnósticos de queratitis que se establecieron en 285 niños entre 2000 y 2009 que vivían en el condado de Olmsted, Minnesota (Estados Unidos). Los criterios principales de valoración fueron las tasas de incidencia anuales por edad y sexo, la información demográfica y la agudeza visual inicial y final.
La incidencia de queratitis en esta población pediátrica fue de 78,0 por cada 100.000 o aproximadamente 1 de cada 1.282 niños. La incidencia aumentó a lo largo del periodo de estudio de 10 años. La media de edad en el momento del diagnóstico fue de 15,3 años y el 60,4 % de los pacientes afectados eran mujeres.
La causa más común de queratitis fue el uso de lentes de contacto, que se registró en 134 casos (45,6 %). Otras formas fueron la queratitis infecciosa (24,5 %), la queratitis no especificada (22,1 %) y la queratitis seca (7,8 %).
Los autores observaron que los niños con queratitis infecciosa tenían la peor visión de presentación y la mejor visión final, mientras que lo contrario ocurría con los que tenían queratitis seca. Estos resultados pueden ayudar a orientar las recomendaciones sobre el uso de lentes de contacto en los niños.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.com
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios