¿Qué agentes biológicos se utilizan en el bioterrorismo?
- Heather Mason
- Maria Baena
- Noticias
Aunque son extremadamente raros, los ataques terroristas en los que se utilizan agentes biológicos pueden infligir lesiones masivas, lo que pone de manifiesto la necesidad de una educación proactiva por parte de los especialistas en medicina antiterrorista y medicina de catástrofes, revela un artículo publicado en American Journal of Emergency Medicine.
El estudio retrospectivo ofrece una descripción epidemiológica de todos los atentados relacionados con el terrorismo en los que se utilizaron agentes biológicos que tuvieron lugar entre 1970 y 2019, recopilando datos de la Base de Datos Global sobre Terrorismo. Los investigadores también recopilaron datos de fuentes de literatura informal para ampliar los resúmenes de los sucesos.
Los resultados muestran que se registraron 33 atentados terroristas con agentes biológicos en el periodo de interés, registrándose 9 muertos y 806 heridos. En cuanto a la localización, 21 sucesos se produjeron en Estados Unidos, 3 en Kenia, 2 en el Reino Unido y en Pakistán y un único suceso en Japón, Colombia, Israel, Rusia y Túnez.
20 de los atentados estaban relacionados con carbunco, 5 con salmonela, 3 con ricina, 2 con materia fecal, 1 con toxina botulínica, 1 con el uso de cuchillas de afeitar infectadas por el VIH y 1 con la ricina o el carbunco.
Estos resultados resaltan la importancia de los conocimientos especializados para anticiparse a las nuevas metodologías de ataque y ofrecer soluciones que mitiguen los riesgos sanitarios de dichos ataques, concluyen los autores.
Este artículo fue publicado originalmente en Univadis uk, parte de la Red Profesional de Medscape.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios