¿Qué sabemos sobre la interrupción del embarazo en una etapa viable?

  • Miriam Davis
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según un estudio de mortalidad publicado en la revista Prenatal Diagnosis, en una encuesta médica anónima de descubrió que el 38 % de los mortinatos en Flandes, Bélgica, se debieron a la interrupción tardía del embarazo (es decir, terminación en una etapa viable definida como ≥22 semanas de gestación).

El 88,3 % de las interrupciones tardías fueron por anomalías congénitas graves o muy graves.

Antecedentes y/o implicaciones

La cifra de prevalencia del 38 % de la encuesta de médicos supera con creces lo que se notifica oficialmente al gobierno flamenco. Las interrupciones tardías representan aproximadamente el 21 % de los mortinatos, según cifras del gobierno. Esta disparidad sugiere una grave infranotificación de las interrupciones tardías.

Los autores abogan por la "necesidad extrema" de mejores informes oficiales para dirigir las decisiones éticas, legales y sociales.

Diseño del estudio

Encuesta entre médicos de Flandes que firman certificados de defunción por mortinatos de ≥22 semanas de gestación (n = 366), de enero a diciembre de 2017 (se contactó a algunos médicos varias veces).

Resultados

Los investigadores recibieron respuestas para 203 de 366 mortinatos.

Los investigadores observaron que 77 de 203 mortinatos (o el 38 %) fueron precedidos por interrupciones tardías. La mayoría de estas interrupciones fueron solicitadas primero por los progenitores (73 %), mientras que una minoría (26 %) fueron propuestas primero por el médico.

Además de la gravedad de la anomalía congénita como motivo de interrupción tardía (88,3 %), el 11,6 % de las interrupciones tardías ponían en peligro la salud física de la madre y el 1,2 % su salud psicológica. Todas las interrupciones tardías (100 %) se basaron en un acuerdo entre médicos y progenitores. El 88 % de las interrupciones tardías se discutieron entre médicos y colegas en reuniones abiertas del equipo del hospital.

Limitaciones

Una limitación clave fue la baja tasa de respuesta del estudio de solo el 56 % de los 366 médicos con los que se contactó.

Financiación

Estudio financiado por la Fundación de Investigación de Flandes y la Universidad de Gante.