¿Qué niños con enfermedad inflamatoria intestinal presentan mayores riesgos de cáncer?

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El diagnóstico de cáncer es infrecuente, pero parece más probable después de la exposición a tiopurina en niños con enfermedad inflamatoria intestinal.

  • Menos recaídas se correlacionan con un mayor riesgo de cáncer, lo que subraya el beneficio potencial de la vigilancia prospectiva del cáncer, incluso en pacientes con enfermedad inactiva.

  • El estudio fue realizado por un equipo de investigación principalmente danés y se ha publicado en la revista Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition.

Relevancia

  • La enfermedad inflamatoria intestinal está asociada con un mayor riesgo de cáncer tanto en niños como en adultos.

  • Entre los cánceres asociados a esta enfermedad se encuentran el cáncer colorrectal, el cáncer de intestino delgado y el colangiocarcinoma.

  • Entre los cánceres asociados al tratamiento se encuentran el linfoma y el cáncer de piel.

  • El riesgo de cáncer asociado a la enfermedad inflamatoria intestinal en adultos se ha relacionado con la exposición a tiopurinas, los antagonistas de TNF-α y la terapia combinada.

  • Para la enfermedad inflamatoria intestinal de inicio pediátrico, en los estudios previos que exploraban posibles vínculos con el cáncer se observaban limitaciones importantes, entre ellas cohortes pequeñas, seguimiento breve o agrupación de los tipos de cáncer.

Diseño del estudio

  • Estudio de casos y controles poblacional de pacientes pediátricos con enfermedad inflamatoria intestinal en Dinamarca y Finlandia.

  • Los autores identificaron casos de cáncer asociados con la enfermedad y el tratamiento de 6.689 niños diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal entre 1992 y 2015 (n = 55).

  • Compararon variables como la exposición a fármacos en una cohorte de cáncer con una cohorte de enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica sin cáncer (n = 331 pacientes de control).

  • Criterio de valoración: cáncer de nuevo diagnóstico.

  • Financiación: Unión Nórdica del Cáncer.

Resultados fundamentales

  • Hubo 21 casos de cánceres asociados con el tratamiento y 16 casos de cánceres asociados con la enfermedad con datos disponibles para su revisión.

  • El riesgo de cáncer asociado con el tratamiento aumentó si el paciente alguna vez había estado expuesto a tiopurinas, y fue mayor con una exposición más prolongada.

  • El riesgo de cáncer asociado a la enfermedad se relacionó inversamente con la frecuencia de recaídas: menos recaídas se correlacionaron con mayores riesgos de cáncer colorrectal y de hígado.

Limitaciones

  • Estudio retrospectivo.

  • Las cifras de casos fueron bajas.

  • Los intervalos de confianza fueron amplios, por lo que la magnitud de los aumentos de riesgo sigue siendo incierta.

  • Poco poder estadístico para evaluar el metotrexato, los productos biológicos y la terapia combinada.