¿Qué anestésicos locales son más peligrosos para los niños?
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
En los niños, la toxicidad sistémica de los anestésicos locales como la lidocaína puede producirse incluso con una dosificación correcta. Se recomienda la monitorización durante una hora tras la administración. El estudio, realizado por un equipo francés, se publicó en la revista BMC Pediatrics.
Antecedentes y/o implicaciones
Los anestésicos locales pueden absorberse sistémicamente y producir toxicidad, especialmente en niños. En este estudio se pretendía conocer mejor los factores asociados a las reacciones sistémicas.
Diseño del estudio
Los autores revisaron 64 casos de toxicidad sistémica, como los que presentaban manifestaciones neurológicas o cardiacas, que los clínicos habían notificado previamente de forma voluntaria a una base de datos de farmacovigilancia francesa.
Resultados
La mayoría de los casos de toxicidad (58 %) tuvieron manifestaciones neurológicas; aproximadamente 1 de cada 10 casos fue cardiaco, y 1 de cada 5 afectó a más de un sistema orgánico. La metahemoglobinemia también afectó a 1 de cada 10 casos.
Los anestésicos más utilizados fueron lidocaína (47 %), lidocaína+prilocaína (22 %) y ropivacaína (14 %). En aproximadamente 4 de cada 10 casos se utilizaron dosis superiores a las recomendadas. La mayoría de las reacciones se presentaron en menos de una hora.
Más de un tercio de los casos pusieron en peligro la vida de los pacientes y hubo dos muertes. Los factores asociados con resultados potencialmente mortales fueron el uso en cirugía general u ortopédica y el uso de lidocaína. Una dosis excesiva no se asoció significativamente con la gravedad potencialmente mortal.
Limitaciones
Diseño de estudio retrospectivo con pocos casos. Muchos casos probablemente no se notificaron a la base de datos, especialmente las reacciones no graves, por lo que es imposible estimar la incidencia global.
Financiación
El estudio no recibió apoyo económico externo. Los autores informaron no tener relaciones económicas pertinentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios