Psoriasis: un grupo de trabajo analiza la evidencia sobre la progresión a artritis psoriásica

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Un grupo de trabajo de la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR, por sus siglas en inglés) ha formulado un conjunto de recomendaciones que los médicos deben tener en cuenta para la prevención y el diagnóstico temprano de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis. Sus hallazgos se han publicado en la revista Annals of the Rheumatic Diseases.

Antecedentes y/o implicaciones

Hasta un tercio de los pacientes con psoriasis desarrollan artritis psoriásica, pero los factores de riesgo, los estadios y las intervenciones efectivas no están claros.

Diseño del estudio

EULAR convocó un grupo de trabajo multidisciplinario con 30 miembros de 13 países europeos y realizó un par de revisiones sistemáticas de la literatura. El grupo de trabajo utilizó un enfoque de consenso basado en datos para identificar los principios generales y los puntos a considerar.

Resultados

El grupo de trabajo identificó tres estadios relevantes para la prevención de la artritis psoriásica: psoriasis con riesgo elevado, artritis psoriásica subclínica y artritis psoriásica clínica.

Identificaron cinco principios generales: el momento de la progresión a la artritis psoriásica varía; la colaboración estrecha de dermatólogos y reumatólogos es clave para la prevención, la intervención y el diagnóstico precoz; los factores de riesgo para la progresión pueden ayudar en la toma de decisiones sobre el tratamiento; los reumatólogos son clave en el diagnóstico y el manejo de la artritis psoriásica y algunos tratamientos sistémicos para la psoriasis pueden reducir el riesgo de progresión a artritis psoriásica.

El grupo de trabajo identificó 10 puntos que deben tenerse en cuenta. Entre ellos, los pacientes con psoriasis deben ser evaluados periódicamente para detectar factores de riesgo de progresión a artritis psoriásica. La psoriasis más grave, la obesidad y la afectación de las uñas predicen la progresión a largo plazo. Las artralgias y las anomalías en las imágenes se pueden utilizar como factores predictivos potenciales a corto plazo, pero el grupo de trabajo desaconseja las pruebas de imagen musculoesqueléticas en la práctica clínica en los pacientes con psoriasis que no presentan síntomas articulares. En pacientes con psoriasis que necesitan tratamiento sistémico, se debe considerar el riesgo de progresión a artritis psoriásica al elegir el mismo.

Limitaciones

La evidencia sobre la progresión de la psoriasis a artritis psoriásica es limitada. La disponibilidad de atención especializada y las opciones de tratamiento varían según los países.

Financiación

La iniciativa fue financiada por EULAR. Varios autores tenían relaciones financieras con empresas que fabrican medicamentos para el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica.