Profesionales exigen el desarrollo del Plan de Prevención de Atención Primaria en Madrid
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid vulnera los derechos de los médicos de atención primaria y pediatras en materia de integridad física y salud. Es por ello que exigen sin demora el desarrollo del Plan de Prevención de Atención Primaria en Madrid. Así lo han hecho saber en un comunicado conjunto AFEM, AME, AP se mueve, y la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.
En concreto, denuncian que no se les han dotado de forma completa de los medios y medidas de protección en su centro de trabajo. También, que se incumplen con las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Todo ello pasando por la falta de valoración de la carga de trabajo de dicho colectivo y evaluación de los riesgos de sus puestos de trabajo. Ante esta realidad, declaran que “condenamos a la demandada a estar y pasar por tal declaración y a efectuar de forma inmediata un plan de prevención de riesgos laborales”.
En concreto, las 4 organizaciones recuerdan que así lo obligan los fallos del TSJM y del Tribunal Supremo. Por ello, exigen establecimiento de una organización de trabajo que permita a los profesionales llevar a cabo la atención de calidad, como dicta la sentencia.
Plan de Prevención de Atención Primaria
En el comunicado, recuerdan que la Gerencia de Atención Primaria no tiene un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, estas sentencias, en sus páginas 6 y 7 reconocen “de las evaluaciones realizadas resultan distintos porcentajes de riesgo respecto de la carga de trabajo del personal afectado por el presente conflicto, muy significativos en todos los centros examinados y en algunos de ellos muy elevados.” La decisión de interposición de la demanda es previa a COVID 19, por lo que el fallo señala los riesgos de la carga de trabajo y no sólo de desprotección frente a COVID.
Por último, recuerdan que el Plan de Prevención de Atención Primaria abarca al conjunto de la empresa, por lo que su elaboración y puesta en marcha de las medidas afectará a todos los y las profesionales de Atención Primaria.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios