Profesionales del Servicio de Atención Continuada en Asturias piden equiparación con el SUAP
- Noticias profesionales
Profesionales del Servicio de Atención Continuada (SAC) del Servicio de Salud del Principado de Asturias se han concentrado frente a la Junta General. Su objetivo es reivindicar la equiparación salarial con sus compañeros del Servicio de Urgencias de Atención Continuada (SUAP).
Tal y como señalan, los trabajadores del Servicio de Atención Continuada realizan el mismo trabajo que el resto de servicios de atención extrahospitalaria. Por ello, piden que el presupuesto de 2023 cuente con la inclusión de este complemento.
En la concentración han participado representantes sindicales de UGT, CC. OO., Sicepa-Usipa, CSIF y SATSE. Todos ellos han coincidido en criticar esta “injusticia histórica". Así, critican que, por el mismo trabajo, unos profesionales reciban una serie de complementos (por festivos, fines de semana o noches) y los otros no. En concreto, reprochan al Sespa que, tras varias reuniones asegurando que iba a unificar los dos servicios y equipararlos salarialmente, no ha llegado este momento.
Discriminación del Servicio de Atención Continuada
Desde SATSE, Celsa García, ha destacado que los trabajadores llevan seis años reivindicando la equiparación del Servicio de Atención Continuada. Igualmente, ha remarcado que los profesionales que trabajan en ambos servicios tienen la misma formación, trabajan a turnos, hacen noches, festivos y fines de semana. "Es un atropello a nuestra profesión y una discriminación clara", ha aseverado.
Finalmente, desde Sicepa-Usipa, la coordinadora del sector de Sanidad, Graciela Martínez, ha subrayado que “al mismo trabajo” los empleados de ambos servicios deberían tener “la misma retribución”. No obstante, ha reconocido que en 2016 se iniciaron las conversaciones para reclamar la equiparación y se ha solucionado "parcialmente”. Sin embargo, este proceso de equiparación "no está completado". Es por ello que se mantienen 200 trabajadores en situación de “discriminación salarial”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios