Primer paciente al que se aplica la vacuna de Moderna contra el VIH

  • Heather Mason

  • Maria Baena
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Recientemente se administraron las primeras dosis de una vacuna experimental contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en un ensayo clínico de fase 1, patrocinado por la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI) en colaboración con Moderna, según un comunicado de prensa de la empresa de biotecnología.

El ensayo G002 de la IAVI pondrá a prueba la hipótesis de que la administración secuencial de inmunógenos de VIH sensibilizadores y de refuerzo suministrados por ARN mensajero (ARNm) puede inducir clases específicas de respuestas de células B y guiar su maduración temprana hacia el desarrollo de anticuerpos ampliamente neutralizantes. En el comunicado de prensa se señala que la inducción de anticuerpos ampliamente neutralizantes está ampliamente considerada como un objetivo de la vacunación contra el VIH.

Los resultados de un ensayo anterior (IAVI G001) mostraron que una versión adyuvada a base de proteínas del inmunógeno sensibilizador (eOD-GT8 60mer) indujo la respuesta de células B deseada en el 97 % de los receptores. En el nuevo ensayo, los investigadores comprobarán la sensibilización de la respuesta inmunitaria deseada mediante la administración de ARNm del inmunógeno y la capacidad de un inmunógeno de refuerzo para inducir una mayor maduración de las células B.

Dada la rapidez con la que pueden producirse las vacunas de ARNm, esta plataforma ofrece un enfoque más rápido y sensible para el diseño y las pruebas de las vacunas, lo que podría ahorrar años de los plazos típicos de desarrollo de vacunas.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK.