Prevención secundaria de ictus: un metanálisis favorece terapias más intensivas basadas en estatinas para algunos pacientes

  • Lee M
  • JAMA Neurol

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 28 de febrero de 2022

Conclusión práctica

  • En comparación con las terapias menos intensivas basadas en estatinas para niveles más bajos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-c), las terapias más intensivas de este tipo redujeron el riesgo de recurrencia del ictus en pacientes con evidencia de aterosclerosis.

Relevancia

  • Se desconoce el balance riesgo-beneficio de esta estrategia.

Resultados fundamentales

  • Las terapias más intensivas frente a las menos intensivas redujeron el riesgo de recurrencia del ictus:
    • Riesgo absoluto: 8,1 % frente a 9,3 %.
    • Riesgo relativo (RR): 0,88 (IC del 95 %, 0,80-0,96).
    • Número necesario a tratar: 90.
  • El beneficio no difirió por estrategia (p=0,42):
    • Estatinas frente a no estatinas (RR, 0,90; IC del 95 %, 0,81-1,01).
    • Más frente a menos estatinas o ezetimiba (RR, 0,77; IC del 95 %, 0,62-0,96).
    • Inhibidores de la proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 más estatinas frente a placebo más estatinas (RR, 0,90; IC del 95 %, 0,71-1,15).
  • Beneficio diferenciado por el estado de la enfermedad (p=0,04):
    • Todos los pacientes con evidencia de aterosclerosis (RR, 0,79; IC del 95 %, 0,69-0,91).
    • La mayoría de los pacientes sin evidencia de aterosclerosis (RR, 0,95; IC del 95 %, 0,85-1,07).
  • Terapias más frente a menos intensivas:
    • Disminución del riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores:
      • RR: 0,83 (IC del 95 %, 0,78-0,89).
      • Número necesario a tratar: 35.
    • Mayor riesgo de ictus hemorrágico:
      • RR: 1,46 (IC del 95 %, 1,11-1,91).
      • Número necesario para dañar: 242.

Diseño del estudio

  • Metanálisis: 11 ensayos comparativos aleatorios, 20.163 pacientes con ictus, terapias basadas en estatinas (más frente a menos intensivas) para reducir el LDL-c.
  • Resultado principal: ictus recurrente (media de seguimiento, 4 años).
  • Financiación: Ministerio de Ciencia y Tecnología, Taiwán; otros.

Limitaciones

  • Algunos estudios no se centraron en el resultado primario.
  • Posibilidad de generalización incierta.