Prevención del cáncer cutáneo no melanoma
- Laura Collada Ali
- Noticias
Conclusión práctica
- Existen estrategias primarias y secundarias de prevención del cáncer cutáneo no melanoma. La prevención primaria se basa en disminuir el riesgo limitando la exposición ultravioleta y otros carcinógenos. La prevención secundaria incluye diversas estrategias para disminuir la probabilidad de desarrollar un cáncer cutáneo no melanoma en los pacientes de alto riesgo.
Resultados
- El uso de fotoprotectores tópicos de amplio espectro y elevado SPF se debería considerar tanto en prevención primaria como secundaria. Los fotoprotectores que incluyen fotoliasa son una novedosa alternativa y serían más efectivos.
- Solo un pequeño número de intervenciones han demostrado disminuir el desarrollo de cáncer cutáneo no melanoma: 5-FU 5 %, terapia fotodinámica, nicotinamida y retinoides orales.
- Inmunosuprimidos como los trasplantados de órgano sólido presentan un alto riesgo de desarrollar cáncer cutáneo no melanoma, su manejo puede ser muy complejo y requiere un enfoque multidisciplinario.
Relevancia
- El cáncer cutáneo no melanoma es la neoplasia más prevalente en el ser humano; incluye al carcinoma basocelular y al carcinoma epidermoide cutáneo, y su prevalencia ha aumentado en los últimos años.
- En la etiopatogenia del carcinoma epidermoide cutáneo intervienen numerosos factores como alteraciones genéticas, daño crónico por la radiación ultravioleta, infecciones por el virus del papiloma humano y la inmunosupresión, entre otros.
- El carcinoma epidermoide cutáneo frecuentemente se origina a partir de lesiones precursoras como las queratosis actínicas y el campo de cancerización.
- El tratamiento del cáncer cutáneo no melanoma es fundamentalmente quirúrgico, y puede ocasionar importante morbilidad y elevados costes sanitarios. La tasa de mortalidad específica del cáncer cutáneo no melanoma es baja. Sin embargo, la supervivencia es de tan solo 2 años en aquellos pacientes con carcinoma epidermoide cutáneo metastásico. Además, el cáncer cutáneo no melanoma, especialmente el carcinoma epidermoide cutáneo, parece asociarse a una mayor mortalidad global.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios