Prevención de la COVID-19 grave con los primeros anticuerpos monoclonales intramusculares para uso ambulatorio temprano
Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 7 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Una sola inyección intramuscular de dos anticuerpos monoclonales, tixagevimab y cilgavimab, reduce el riesgo de progresión a COVID-19 grave o muerte por cualquier causa en un 50,5 % cuando se administran en el entorno ambulatorio de forma temprana.
- Los participantes en este ensayo de fase 3 eran adultos con COVID-19 de leve a moderado que se consideraban de alto riesgo de progresión de la enfermedad debido a que no estaban vacunados.
Relevancia
- El ensayo TACKLE es el primero en el que se administran anticuerpos monoclonales por vía intramuscular contra el SARS-CoV-2 en el entorno ambulatorio de forma temprana.
- Los dos anticuerpos monoclonales están dirigidos a regiones no superpuestas del dominio de unión al receptor de la proteína de la espícula del SARS-CoV-2.
- Ya se ha demostrado que tixagevimab-cilgavimab tiene actividad neutralizante in vitro contra el virus SARS-CoV-2 original y variantes de preocupación.
- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ya ha autorizado el uso de emergencia de tixagevimab-cilgavimab.
Diseño del estudio
- Ensayo en curso de fase 3 aleatorizado, doble ciego, comparativo con placebo en 95 lugares en Estados Unidos, América Latina, Europa y Japón.
- Adultos no hospitalizados y no vacunados con COVID-19 de leve a moderado fueron asignados al azar a una sola inyección intramuscular de tixagevimab-cilgavimab (600 mg; n=456) o placebo (n=454) en el ámbito ambulatorio a ≤7 días del comienzo autonotificado de síntomas o fiebre.
- Resultado primario: COVID-19 grave o mortalidad por todas las causas.
- Financiación: AstraZeneca.
Resultados clave
- Menos receptores de tixagevimab-cilgavimab (frente a placebo) progresaron a COVID-19 grave o muerte (4 % frente a 9 % de los receptores de placebo; reducción del riesgo relativo, 50,5 %; p=0,0096).
- La reducción del riesgo absoluto fue del 4,5 % (p < 0,0001).
- Los eventos adversos fueron en su mayoría de gravedad leve a moderada y ocurrieron en tasas similares entre los grupos (29 % frente a 36 % en el grupo de placebo).
Limitaciones
- Exclusión de personas previamente vacunadas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios