Prevalencia elevada de la enfermedad cardiovascular en mujeres de edad avanzada con cáncer endometrial
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La prevalencia de la enfermedad cardiovascular en las mujeres de edad avanzada con cáncer endometrial es más elevada en el momento del diagnóstico de cáncer y después de él que en las mujeres sin esta enfermedad.
Relevancia
- Durante el tratamiento del cáncer endometrial y la supervivencia a largo plazo deben sopesarse el tratamiento de la enfermedad cardiovascular ya existente, así como el de las nuevas afecciones.
Diseño del estudio
- Estudio de 44.386 pacientes (edad: ≥65 años) a las que se diagnosticó cáncer endometrial durante 2004-2017 y de 221.219 mujeres sin cáncer.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- En comparación con las mujeres sin cáncer, las mujeres con cáncer endometrial presentaban una prevalencia más elevada de diagnósticos de enfermedad cardiovascular en la fecha de referencia.
- Cardiopatía isquémica (20 % frente al 15 %; p<0,001).
- Cardiopatía pulmonar (3 % frente al 2 %; p<0,001).
- Otras formas de cardiopatía (34 % frente al 23 %; p<0,001).
- Enfermedad cerebrovascular (13 % frente al 10 %; p<0,001).
- Enfermedades de arterias, arteriolas y capilares (17 % frente al 13 %; p<0,001).
- Enfermedades de las venas y de los vasos linfáticos (7 % frente al 4 %; p<0,001).
- Las supervivientes al cáncer endometrial presentaban un mayor riesgo de diagnósticos de enfermedad cardiovascular nuevos; el seguimiento comenzó 1 año después de la fecha de referencia.
- Cardiopatías isquémicas (hazard ratio [HR] ajustado: 1,73; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 1,69-1,78).
- Cardiopatía pulmonar (HR ajustado: 1,95; IC 95 %: 1,88-2,02).
- Otras formas de cardiopatía (HR ajustado: 2,15; IC 95 %: 2,09-2,21).
- Enfermedad cerebrovascular (HR ajustado: 1,73; IC 95 %: 1,68-1,77).
- Enfermedades de las venas y de los vasos linfáticos (HR ajustado: 2,71; IC 95 %: 2,64-2,78).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios