Prevalencia de complicaciones cardiacas en pacientes con cáncer tratados con inhibidores del punto de control inmunitario
- Naqash AR & al.
- J Clin Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Las complicaciones cardiacas graves relacionadas con el tratamiento son poco frecuentes en los pacientes tratados con inhibidores del punto de control inmunitario.
- La miocarditis fue la complicación cardiaca grave más frecuente.
Relevancia
- Las complicaciones cardiacas graves relacionadas con los inhibidores del punto de control inmunitario son poco frecuentes, pero, cuando se producen, pueden provocar una morbimortalidad significativa.
- Este es el primer informe sobre la incidencia de complicaciones cardiacas graves relacionadas con los inhibidores del punto de control inmunitario con varios tratamientos con antagonistas del ligando 1 de la apoptosis.
Diseño del estudio
- Análisis combinado retrospectivo de los datos de complicaciones cardiacas graves de ensayos promovidos por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, entre otros.
Resultados fundamentales
- De los 6.925 pacientes tratados con antagonistas del ligando 1 de la apoptosis, 3.354 (48 %) pacientes recibieron un único fármaco.
- Un total de 40 pacientes (0,6 %) experimentó complicaciones cardiacas graves relacionadas con los inhibidores del punto de control inmunitario:
- 31 (77,5 %) fueron de grado ≥3.
- La miocarditis representó el 45 % del total de complicaciones cardiacas graves relacionadas con los inhibidores del punto de control inmunitario.
- El 65 % de los pacientes presentaba otros acontecimientos adversos inmunomediados no cardiacos.
- El 83 % de los pacientes con miocarditis presentaba ≥1 acontecimiento adverso inmunomediado no cardiaco asociado.
- La incidencia de complicaciones cardiacas graves fue mayor con la combinación de antagonistas del ligando 1 de la apoptosis y tratamientos dirigidos en comparación con la combinación de antagonistas del ligando 1 de la apoptosis y antagonistas del antígeno 4 de los linfocitos T citotóxicos (2,1 % frente al 0,9 %; p= 0,08).
- La incidencia de miocarditis fue mayor con los tratamientos combinados con antagonistas del ligando 1 de la apoptosis que con el tratamiento con un único fármaco (0,36 % frente al 0,15 %; p= 0,08).
- Se produjeron muertes relacionadas con la miocarditis en el 22,2 % (n= 4/18) de los pacientes.
- Los 4 pacientes que fallecieron presentaban miositis simultánea.
Limitaciones
- Retrospectivo.
- Cohorte pequeña.
- No se incluyeron datos sobre los tratamientos anteriores.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios