Posible asociación entre vacunación contra la COVID-19 e hipoacusia neurosensorial súbita

  • Heather Mason

  • Maria Baena
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Según un comentario publicado en JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, los numerosos beneficios de las vacunas contra la COVID-19 superan sustancialmente los raros riesgos asociados a la vacunación, incluida la pérdida de la audición neurosensorial repentina, de la que se informó recientemente en dos publicaciones de la misma revista.

En uno de los estudios se analizaron los datos del Sistema de Notificación de Efectos Adversos de las Vacunas (VAERS) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Este sistema de vigilancia pasiva acepta informes de profesionales sanitarios y pacientes. En este estudio, el rango de incidencia estimado de la hipoacusia neurosensorial súbita tras la vacunación fue de 0,6 a 28,0 casos por cada 100.000 personas al año, en comparación con la incidencia anual prepandémica de la hipoacusia neurosensorial súbita idiopática de 11 a 77 casos por cada 100.000 personas al año.

En el segundo estudio se utilizaron datos de los Servicios de Salud Clalit, que proporciona asistencia sanitaria a más de la mitad de la población israelí. La tasa de incidencia de hipoacusia neurosensorial súbita fue de 60,77 por cada 100.000 personas al año después de la primera dosis y de 56,24 por cada 100.000 personas al año después de la segunda dosis.

En ninguno de los estudios se identificaron los factores de riesgo ni se abordaron medidas importantes sobre la gravedad y la duración de la hipoacusia o los resultados clínicos tras el tratamiento, señalaron los autores.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis uk.