Poscondicionamiento isquémico vinculado a menor mortalidad cardiovascular en pacientes con infarto de miocardio con elevación del ST

  • Madsen JM & al. | Am J Cardiol | 17 de diciembre de 2021

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 6 de enero de 2022

Conclusión práctica

  • Para los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) y no fueron tratados con trombectomía, el poscondicionamiento isquémico se asoció con una mejor mortalidad cardiovascular.
  • No se ha observado ningún beneficio del poscondicionamiento isquémico en pacientes tratados con trombectomía.
  • Los autores anticipan el próximo ensayo más potente, IPOST2 (n=1.800), que examinará el poscondicionamiento isquémico en pacientes que no se someten a trombectomía.

Relevancia

  • Los resultados han sido contradictorios con respecto a la capacidad del poscondicionamiento isquémico para reducir la lesión por reperfusión.

Resultados fundamentales

  • El 57,9 % de los pacientes se sometieron a trombectomía.
    • No hay diferencias significativas en las tasas de eventos entre grupos con frente a sin trombectomía.
  • Mediana de seguimiento, 4,8 años.
  • Poscondicionamiento isquémico frente al tratamiento convencional:
    • Criterio de valoración principal: 15 % frente a 22 %; p=0,044.
    • Mortalidad cardiovascular: 6 % frente a 12 %; p=0,014.
  • Beneficio impulsado por la mejora de la mortalidad cardiovascular en el subgrupo tratado sin trombectomía (n=520):
    • Variable principal: hazard ratio (HR), 0,62 (IC del 95 %, 0,41-0,94; p=0,023).
    • Mortalidad cardiovascular: HR, 0,46 (IC del 95 %, 0,25-0,83; p=0,010).
  • En el análisis multivariable, el poscondicionamiento isquémico se asoció significativamente con una menor mortalidad cardiovascular: HR ajustado, 0,53 (IC del 95 %, 0,29-0,97; p=0,039).
  • En pacientes tratados con trombectomía, el poscondicionamiento isquémico no se correlacionó significativamente con ningún resultado.

Diseño del estudio

  • Ensayo multicéntrico abierto DANAMI-3-iPOST (n=1.234).
  • Los participantes con STEMI fueron asignados al azar para someterse a intervención coronaria percutánea convencional frente a intervención coronaria percutánea más poscondicionamiento isquémico.
  • Trombectomía a criterio del cardiólogo.
  • Resultado: combinación de mortalidad cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardiaca.
  • Financiación: Fundación Alfred Benzon; Fundación Novo Nordisk.

Limitaciones

  • El tratamiento mediante trombectomía no fue aleatorio.