Portadoras de BRCA1/2 con cáncer de mama pT1: un menor tamaño tumoral se relaciona con una mejor supervivencia general en una cohorte neerlandesa
- van Barele M & al.
- Breast Cancer Res Treat
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En un estudio de cohortes neerlandés se descubre que un menor tamaño tumoral en el cáncer de mama pT1 con mutación de BRCA1/2 se asocia con una mejor supervivencia general a los 10 años.
- Un menor tamaño tumoral también se asocia con una menor afectación de los ganglios linfáticos.
Relevancia
- La detección temprana es la justificación de los programas de cribado de BRCA1/2, pero esta justificación no se ha puesto a prueba hasta hace poco.
- En este estudio de cohortes se indica que la justificación del cribado es correcta; cuanto antes se detecte, mejor será la supervivencia.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de cohortes en el que se utilizó un programa de cribado de BRCA1/2 en 8 centros académicos neerlandeses y en el Instituto Oncológico de los Países Bajos (Grupo de Investigación del Cáncer Hereditario de Mama y de Ovario de los Países Bajos).
- La cohorte se componía de 963 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama pT1 asociado a BRCA1/2 entre 1990 y 2017.
- Financiación: Sociedad Neerlandesa del Cáncer, entre otros.
Resultados fundamentales
- Mediana del seguimiento: 10,5 años.
- En las pacientes sin afectación de los ganglios linfáticos que no recibieron tratamiento con quimioterapia, un mayor tamaño tumoral provocó una peor supervivencia general a los 10 años:
- pT1c: 77,1 % (referencia).
- pT1b: 90,8 % frente al 77,1 %; p= 0,024.
- pT1a: 91,4 % frente al 77,1 %; p= 0,08.
- La supervivencia general mejoró con la quimioterapia (frente a la ausencia de quimioterapia):
- pT1c: 91,6 % frente al 77,1 % en pT1a; p= 0,001.
- pT1b: 100 % frente al 77,1 % en pT1a; p= 0,11.
- La afectación de los ganglios linfáticos aumentó con un mayor tamaño tumoral:
- 8,6 % con pT1a.
- 18,8 % con pT1b.
- 24,9 % con pT1c.
Limitaciones
- Diseño observacional retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios