Politraumatismo: ¿algo más que un conjunto de lesiones?
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 3 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Un cirujano traumatólogo afirma que el politraumatismo debe considerarse como una entidad distinta que merece un tratamiento integral.
Relevancia
- El politraumatismo puede provocar alteraciones fisiológicas, daños en órganos no lesionados directamente y consecuencias a largo plazo más allá de las lesiones originales.
- Estas lesiones suelen tratarlas múltiples especialistas, con lo que se corre el riesgo de descuidar los patrones generales de la enfermedad.
- La mortalidad suele superar el 10 %.
Descripción
- El autor forma parte de un grupo internacional que busca definir y estudiar el politraumatismo.
- Financiación: no se ha manifestado ninguna.
Detalles clave
- Definición anatómica (Newcastle): ≥2 regiones corporales lesionadas con una puntuación de >2 en la Escala Abreviada de Lesiones.
- La definición de Berlín tiene en cuenta:
- Edad.
- Nivel de conciencia.
- Hipotensión.
- Acidosis.
- Coagulopatía.
- Las personas lesionadas según la definición de Newcastle tienen mayor mortalidad con cada factor adicional de Berlín.
- Causa: importante transferencia de energía mecánica al cuerpo.
- Los hombres jóvenes son los más afectados.
- Fisiopatología: los mecanorreceptores y los receptores de tipo Toll activan la inmunidad innata y el sistema neuroendocrino, alterando la homeostasis.
- Los signos y síntomas consisten en:
- Taquicardia.
- Hipotermia.
- Hiperglucemia.
- Trombocitopenia.
- Acidosis metabólica.
- Los cambios patológicos consisten en:
- Edema intersticial difuso.
- Infiltración de células polimorfonucleares.
- Microtrombos en capilares.
- Las complicaciones previsibles son:
- Coagulopatía.
- Tromboembolia.
- Sepsis.
- Ulceración gástrica.
- Insuficiencia respiratoria y/o renal.
- Parálisis inmunitaria.
- Inflamación persistente.
- Las complicaciones a largo plazo son:
- Susceptibilidad a las infecciones.
- Fatiga crónica.
- Osteopenia.
- Sarcopenia.
- Alteraciones de la cognición.
- Trastornos del sueño.
- Trastorno por consumo de sustancias.
Limitaciones
- Editorial.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios