¿Podría la cirugía bariátrica proteger contra el cáncer?
- Aminian A & al.
- JAMA
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La pérdida de peso sustancial obtenida mediante la cirugía bariátrica puede conferir protección a largo plazo contra el cáncer y la mortalidad relacionada con él.
Relevancia
- Aunque está bien establecido que la obesidad es un factor de riesgo importante para muchos tipos de cáncer, no se sabe del todo si una pérdida de peso significativa reduce el riesgo de esta enfermedad.
Diseño del estudio
- En el estudio SPLENDID participaron 30.318 adultos con obesidad (mediana de edad: 46 años; 77 % mujeres; mediana del índice de masa corporal: 45 kg/m2).
- Se emparejó a 5.053 pacientes que se sometieron a cirugía bariátrica (1:5) con 25.265 pacientes que no se sometieron a esta intervención (grupo de control).
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- A los 10 años, los pacientes del grupo de cirugía bariátrica lograron, en comparación con el grupo de control, una pérdida de peso sustancial (27,5 kg frente a 2,7 kg; diferencia: 19,2 %).
- A los 10 años, la incidencia acumulada de cáncer asociado a la obesidad fue significativamente menor en el grupo que se sometió a cirugía bariátrica que en el grupo de control (2,9 % frente al 4,9 %; hazard ratio [HR] ajustado: 0,68; p= 0,002).
- En los modelos de Cox con ajuste total, la asociación entre la cirugía bariátrica y determinados tipos de cáncer siguió siendo significativa solo para el cáncer de endometrio (HR ajustado: 0,47; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,27-0,83).
- Se produjo una reducción significativa en la mortalidad relacionada con el cáncer a los 10 años con cirugía bariátrica frente a sin ella (0,8 % frente al 1,4 %; HR ajustado: 0,52; p= 0,01).
Limitaciones
- Varios factores relacionados con los pacientes pueden causar confusión en el riesgo de cáncer.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios