Peores resultados con un control intensivo de la presión arterial tras un ictus
- Heather Mason
- Noticias
La presión arterial óptima tras la extracción de un coágulo en caso de ictus isquémico agudo sigue sin estar clara. Un equipo internacional de investigadores ha evaluado un objetivo de tratamiento más o menos intensivo para la presión arterial sistólica. Sin embargo, su ensayo clínico se interrumpió tras la primera revisión de los datos, que reveló que los pacientes sometidos a una estrategia más intensiva presentaban peores resultados funcionales y neurológicos a los 90 días.
El ensayo incluyó a 821 pacientes con presión arterial sistólica persistentemente elevada tras una reperfusión exitosa con trombectomía endovascular para el ictus isquémico agudo. 407 pacientes fueron asignados al grupo de tratamiento más intensivo y 409 al grupo de tratamiento menos intensivo (se excluyeron 5 pacientes).
Los pacientes que recibieron el tratamiento más intensivo de reducción de la presión arterial tuvieron un deterioro neurológico significativamente mayor que los pacientes del grupo menos intensivo. Este efecto se observó ya siete días después de la intervención de reperfusión.
No hubo diferencias en cuanto a hemorragia intracraneal sintomática, mortalidad o acontecimientos adversos graves entre los grupos.
Estos resultados indican que en la práctica clínica debe evitarse intentar alcanzar un objetivo de presión arterial sistólica inferior a 120 mmHg. Los resultados también apoyan la hipótesis de que un tratamiento más intensivo compromete la perfusión de la microcirculación cerebral, concluyen los autores.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios