Parece seguro simplificar el tratamiento de la anafilaxia en niños reduciendo los corticoides y los antagonistas de los receptores H2

  • Vanston L e tal.
  • Pediatr Qual Saf

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 11 de abril de 2022

Conclusión práctica

  • Reducir el uso de corticoides y antagonistas de los receptores H2 para tratar la anafilaxia pediátrica no produjo como resultado estancias más prolongadas, más ingresos o más visitas de seguimiento.
  • A través de un proceso paso a paso, las instituciones pueden cooperar para reducir las intervenciones innecesarias.

Relevancia

  • Las visitas pediátricas a los Servicios de Urgencias por anafilaxia van en aumento.
  • Los enfoques de tratamiento varían mucho.
  • El único medicamento que previene la morbilidad y la mortalidad es la adrenalina.
  • Evidencia limitada que apoye el tratamiento con corticoides.

Resultados fundamentales

  • Porcentajes de pacientes que reciben intervenciones, al principio frente al final del estudio:
    • Corticoides en urgencias del ambulatorio: 83 % frente a 31 %.
    • Corticoides en Urgencias Hospitalarias: 80 % frente a 32 %.
    • Antagonistas de los receptores H2 en urgencias del ambulatorio: 79 % frente a 10 %.
    • Antagonistas de los receptores H2 en Urgencias Hospitalarias: 54 % frente a 12 %.
  • La duración de la estancia se redujo de 6,2 a 5,0 horas.
  • La tasa de ingreso y la tasa de revisitas a las 72 horas no cambiaron.

Diseño del estudio

  • Estudio de desimplementación en un solo centro destinado a reducir el uso innecesario de medicamentos complementarios (n=870).
  • Las intervenciones incluyeron:
    • Reuniones y análisis de las partes implicadas.
    • Desarrollo de una vía clínica y enseñanza a los facultativos.
    • Creación de un conjunto de órdenes que restara importancia a los medicamentos distintos de la adrenalina.
    • Revisión de botiquines de medicamentos.
  • Resultados: porcentaje de pacientes anafilácticos que recibieron corticoides o antagonistas de los receptores H2 durante la atención aguda.
  • Financiación: ninguna declarada.

Limitaciones

  • No se evaluaron los cambios en los síntomas cutáneos, si los hubo, con la disminución del uso de antagonistas de los receptores H2.