Parada cardiaca extrahospitalaria sin elevación del ST: ¿es la coronariografía de urgencia la mejor estrategia?
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 14 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Para los pacientes que sufren una parada cardiaca extrahospitalaria pero no tienen elevación del segmento ST en el ECG, la angiografía coronaria de emergencia no se asocia con una mejor supervivencia que la angiografía coronaria tardía.
Relevancia
- La angiografía coronaria se recomienda para pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria y ST elevado en el ECG, y la mayoría de los procedimientos encuentran una lesión arterial coronaria aguda.
- Sin elevación del ST la probabilidad de encontrar una lesión es ≤20 %.
- No se ha especificado si el procedimiento está indicado en ausencia de elevación del ST.
Resultados fundamentales
- El estudio no inscribió suficientes pacientes a tiempo y una de las reglas provocó la finalización del ensayo.
- Tiempo medio para angiografía coronaria:
- Grupo emergente: 0,6 horas.
- Grupo tardía: 55,1 horas.
- Resultado primario en grupos emergente frente a tardía:
- 34,1 % frente a 30,7 %.
- Hazard ratio (HR), 0,87 (IC del 95 %, 0,65-1,15); p=0,32.
- De manera similar, no hubo una diferencia significativa entre los grupos en la supervivencia general a los 180 días.
- Los autores metanalizaron sus resultados con datos de otros 3 estudios (COACT, PEARL y TOMAHAWK; total n=1.446) y nuevamente no encontraron diferencias.
Diseño del estudio
- Ensayo EMERGE aleatorizado de 22 centros (n=279).
- Los pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria y sin elevación del segmento ST se asignaron aleatoriamente a grupos de angiografía coronaria emergente frente a tardía.
- Resultado: supervivencia de 180 días con secuelas neurológicas mínimas o nulas.
- Financiación: Assistance Publique-Hôpitaux de Paris; Ministerio de Salud de Francia.
Limitaciones
- Sin potencia estadística; los investigadores habían planeado inscribir a 970 pacientes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios