Parada cardiaca: algunos médicos dejan de reanimar más pronto
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
La decisión de cuándo interrumpir la reanimación en caso de parada cardiaca está asociada a un "efecto médico" personal que no guarda relación con las características del paciente. El estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores franceses, se publicó en la revista Resuscitation.
Implicaciones y/o antecedentes
No se dispone de mucha orientación basada en datos científicos sobre cuándo abandonar la reanimación de un paciente en parada cardiaca. La decisión suele quedar a discreción del médico.
Diseño del estudio
Utilizando datos de 5.144 paradas cardiacas extrahospitalarias ocurridas entre 2013 y 2021 y atendidas in situ por equipos dirigidos por médicos, como es habitual en Francia, los investigadores trataron de identificar si algunos médicos tienen un sesgo hacia la suspensión de la reanimación.
Resultados
Unos 173 médicos participaron en las reanimaciones.
Entre los pacientes reanimados, la mediana del tiempo sin flujo fue de 6 minutos y la mediana del tiempo con flujo bajo fue de 18 minutos.
Hubo un efecto médico significativo en la interrupción de la reanimación. Para un médico 1 desviación estándar por encima de la media, el sesgo duplicaba con creces las probabilidades de interrupción. Este efecto fue un factor predictivo de la interrupción más potente que las enfermedades oncológicas, cardiovasculares o respiratorias o un tiempo prolongado sin flujo.
Sin embargo, la dependencia para las actividades de la vida diaria o una edad superior a 85 años multiplicaron las probabilidades por 41 y 38, respectivamente.
Limitaciones
Los investigadores no evaluaron los factores personales que pueden influir en la tendencia de los médicos a interrumpir la reanimación.
Financiación
El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores no declararon relaciones económicas pertinentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios