Pacientes con COVID-19 que presentan convulsiones
- Heather Mason
Los resultados de un estudio basado en un registro publicado en Journal of Clinical Neuroscience revelaron que, aunque son poco frecuentes, pueden presentarse convulsiones durante la infección por el SARS-CoV-2. Las convulsiones pueden ocurrir tanto en pacientes con factores de riesgo predisponentes como en los que no tienen factores de riesgo conocidos, lo que pone de manifiesto la necesidad de que los profesionales clínicos sean conscientes de la posibilidad de que se produzcan convulsiones en sus pacientes con COVID-19.
El análisis incluyó 232 casos de pacientes con COVID-19 confirmada que experimentaron convulsiones durante el curso de la enfermedad. Los investigadores describieron el cuadro clínico de la COVID-19, las convulsiones, los resultados de las pruebas complementarias y la presunta causa de las convulsiones.
De los casos incluidos, 26 (11,2 %) presentaron convulsiones; 7 tenían antecedentes de epilepsia, mientras que los 19 restantes no tenían antecedentes de convulsiones. En la mayoría de los casos, las convulsiones se presentaron durante la primera semana siguiente a la infección. 8 pacientes (30,7 %) presentaron convulsiones tónico-clónicas generalizadas, 7 (26,9 %) un estado epiléptico, 8 (30,7 %) convulsiones focales con alteración de la conciencia y 4 (11,7 %) convulsiones generalizadas secundarias. 6 pacientes (23,1 %) también presentaron otros síntomas neurológicos, incluidas alteración del estado mental y disminución del nivel de consciencia.
Estos resultados sugieren que la COVID-19 puede estar asociada a las crisis epilépticas, ya sea de forma aislada o en el contexto de una encefalopatía, señalaron los autores.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis.com
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios