Oseltamivir temprano mejora los desenlaces de los niños hospitalizados por gripe

  • Miriam Davis
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La introducción temprana del fármaco antiviral oseltamivir (en el día 0 o 1 de hospitalización) se asoció con una menor duración de la hospitalización y otros desenlaces mejorados en casi 56.000 niños hospitalizados con gripe.

Antecedentes

  • Las guías de la Academia Americana de Pediatría y de la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas recomiendan el uso de oseltamivir en todos los niños hospitalizados con gripe, a pesar de la falta de evidencia en una muestra amplia de pacientes hospitalizados.
  • El nuevo estudio se diseñó para afrontar esta laguna en el conocimiento.

Relevancia

  • Los resultados apoyan las guías actuales.
  • La gripe pediátrica que requiere hospitalización en Estados Unidos, aunque es poco frecuente, puede ser mortal: 11.000-45.000 casos anuales y 110-600 muertes excesivas.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohorte retrospectivo multicéntrico de 55.799 niños de <18 años hospitalizados por gripe entre 2007 y 2020 en 36 hospitales pediátricos de atención terciaria que participan en la base de datos del Sistema de Información de Salud Pediátrica de los Estados Unidos.
  • Criterio principal de valoración: duración de la estancia hospitalaria en días naturales comparando la administración temprana y no temprana de oseltamivir.
  • Los criterios secundarios de valoración consistieron en el reingreso hospitalario a los 7 días.
  • En el estudio se utilizó la ponderación probabilística inversa del tratamiento basada en la puntuación de propensión de los posibles factores de confusión para superar los factores de confusión por la indicación (la indicación clínica del tratamiento también afecta al resultado).
  • Financiación: ninguna declarada.

Resultados fundamentales

  • La edad media de la cohorte era de 3,61 años: un 56 % de hombres y un 44 % de mujeres.
  • El 59,5 % de la cohorte recibió oseltamivir temprano, mientras que el resto no.
  • Según los modelos de ponderación probabilística inversa del tratamiento, el oseltamivir temprano (frente a no recibir oseltamivir temprano) se asoció con los siguientes mejores resultados:
    • Menor duración de la estancia hospitalaria: mediana de 3 días con oseltamivir precoz frente a 4 días sin oseltamivir precoz (ratio del modelo ponderación probabilística inversa del tratamiento, 0,52; IC del 95 %, 0,52-0,53; una mejora del 48 %).
    • Menor probabilidad de reingreso hospitalario a los 7 días por cualquier causa (3,5 % frente a 4,8 %, respectivamente; odds ratio ajustadas [ORa], 0,72; IC del 95 %, 0,66-0,77; lo que indica una mejora del 28 %).
    • Menor probabilidad de traslado posterior a la UCI (2,4 % frente a 5,5 %, respectivamente; ORa, 0,41; IC del 95 %, 0,37-0,46; lo que indica una mejora del 59 %).
    • Menor probabilidad del resultado compuesto de muerte o uso de oxigenación por membrana extracorpórea (0,9 % frente a 1,4 %, respectivamente; ORa, 0,63; IC del 95 %, 0,54-0,73; lo que indica una mejora del 37 %).

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.
  • La base de datos de este estudio era administrativa, por lo que no había datos sobre si la gripe había sido confirmada por el laboratorio ni otra información clínica, como los antecedentes de la enfermedad actual y los resultados del examen físico.