Osakidetza acepta la modalidad A para facultativos de PAC
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
En el último encuentro bilateral celebrado entre el Sindicato Médico de Euskadi (SME) y la Dirección de Recursos Humanos (RR,HH) de Osakidetza, la central médica ha vuelto a insistir en la necesidad de que se remunere de igual manera (modalidad A) las horas de más realizadas por los facultativos.
Esta demanda del SME se dirige a los sanitarios que suplen la falta de compañeros, bien por vacaciones, bajas u otros conceptos, en todos los ámbitos de atención inicial a pacientes: AP, PAC, Urgencias y Emergencias.
Desde la organización médica reconocen que cada vez es mayor el número de sanitarios que se oponen a trabajar más horas de las estipuladas en su contrato a un precio cada vez más reducido. Por ello, reconocen que se han producido situaciones anómalas para un servicio de salud como el que ha habido varios días en los que algunos PAC se han quedado sin cubrir por facultativos.
Consideran en el SME que, ante esta situación, Osakidetza se ha visto obligada a admitir parcialmente sus propuestas. Así, tal y como han publicado en una instrucción, todo el trabajo extra que realicen los profesionales del PAC se pagará como Modalidad A.
Cesión
“Ha costado conseguirlo, pero quien sigue proponiendo temas que son justos, al final logra su objetivo, han señalado. Y en esta línea van a continuar trabajando.
Sin embargo, la satisfacción del SME no es total, ya que la Dirección de RR. HH. sigue resistiendo a hacer extensible esta modalidad de pago a Urgencias y Emergencias.
La central reconoce que ha alertado a la Dirección del riesgo que entraña una UVI móvil en la que solo haya personal de Enfermería o el desastre que supondría que los médicos de estas áreas decidieran ceñirse solo a las horas que les corresponde por calendario. “La Administración sigue sin ceder, aunque saben que garantizar la asistencia en estas condiciones sería inviable”, explican desde el SME.
Por este motivo, han pedido a Osakidetza que reconsidere su postura para no fomentar el agravio comparativo entre los profesionales y acepte, finalmente, lo que llevan reclamando “por justo” durante largo tiempo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios