Ofrecer más opciones para las pruebas no logra aumentar las tasas de cribado del CCR
- Mehta SJ & al.
- JAMA Netw Open
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La posibilidad de elección entre la programación de una colonoscopia y realizar el análisis inmunoquímico fecal (AIF) no produjo ningún cambio en la realización del cribado del cáncer colorrectal (CCR).
- La popularidad de la colonoscopia se redujo a medida que aumentó la facilidad de acceso a los kits de AIF.
Por qué es importante
- Ofrecer una colonoscopia por sí sola puede implicar que es la opción predeterminada.
Diseño del estudio
- Se trata de un ensayo controlado aleatorizado (n = 438; el 55,0 %, mujeres).
- El contacto con los participantes acerca del cribado del CCR se realizó por correo postal. Se asignó de modo aleatorio a los participantes a un número de teléfono directo para solicitar la programación de la colonoscopia (solamente colonoscopia), un número de teléfono directo para llamar y concertar la realización de la colonoscopia más el envío por correo postal de un kit de AIF si no respondían en las 4 semanas siguientes (secuencia de elección) o bien tanto el número de teléfono para organizar la colonoscopia como el envío por correo postal de un kit de AIF (elección activa).
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH) estadounidenses.
Resultados clave
- La mediana de la edad de los pacientes fue de 56 años (intervalo: 50 - 74 años; rango intercuartílico: 52 -63 años).
- Después de 4 meses, no se produjo ninguna diferencia estadísticamente significativa en la realización completa del cribado del CCR entre el grupo que recibió información solo de la colonoscopia (14,4 %), el grupo de elección secuencial (17,1 %) y el grupo de elección activa (19,9 %). Tampoco se produjo diferencia significativa a los 6 meses.
- De los pacientes que completaron el cribado del CCR antes de 4 meses, la tasa de colonoscopia fue máxima en el grupo de colonoscopia (90,5 %; IC del 95 %: 78,0 % - 103,0 %), seguido del grupo de elección secuencial (52,0 %; p = 0,005) y el grupo de elección activa (37,9 %; p < 0,001).
Limitaciones
- No hubo ningún grupo con solo la AIF.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios